Según el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) las perspectivas de la próxima cosecha cerealista en Rusia son por el momento bastante buenas, estimándose en torno a los 73-76 millones de Tm. La superficie total de cereales (excluyendo el maíz) es de 16,2 millones de Ha; 3,5 millones más que la campaña anterior. La superficie [Leer más…]
Críticas de las organizaciones agrarias en Inglaterra a las medidas de condicionalidad que supongan sobrecostes adicionales
En relación con l arreglas e condicionalidad de la nueva PAC; La NFU, la principal organización agraria de Inglaterra y Gales ha solicitado al Departamento de Agricultura (DEFRA) unas reglas sencillas que no incrementen la burocracia ni los costes de producción. La NFU está particularmente preocupada con la regla de los 2 metros sin cultivar [Leer más…]
Los límites de las ayudas agrarias en EEUU no se cumplen apropiadamente, según la Oficina de Auditores
Según un informe de la Oficina de Cuentas de EEUU (General Accounting Office; GAO) no se cumple en la práctica los límites de los pagos de las ayudas agrarias en Estados Unidos, debido a que una serie de indefiniciones legales permiten a los beneficiarios eludir estos límites. El último Farm Bill aprobado en 2002, estableció [Leer más…]
Interés por la alholva como planta forrajera en Canadá
La alholva (Trigonella foenum-graecum) es una planta ampliamente conocida en el mediterráneo, Oriente Medio y la India, utilizándose como condimento y por sus propiedades medicinales. Investigadores del Centro de Investigación Agraria de Alberta (Canadá) han sembrado esta campaña 140 hectáreas de alholva para producción de semilla con el fin de probar en el ciclo siguiente [Leer más…]
UCAMAN: Baco inaugura el primer concentrador-rectificador de mosto de las bodegas cooperativas de Castilla-La Mancha
Baco Bodegas Asociadas Cooperativas, integrada en la Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN), ha inaugurado hoy 16 de junio en sus instalaciones del polígono Alces de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) su concentrador-rectificador de mostos. Estas instalaciones, pioneras y de gran envergadura a nivel regional y nacional, tienen como objetivo transformar el [Leer más…]
Sigfito establecerá un sistema de gestión de residuos de envases de productos fitosanitarios en Castilla y León
Madrid, 15 de junio de 2004.- Sigfito Agroenvases, entidad sin ánimo de lucro creada con el objeto de recoger y dar un destino adecuado a los envases de productos fitosanitarios (herbicidas, fungicidas o insecticidas) en España, ha conseguido la autorización para operar en Castilla y León, con lo que próximamente establecerá una red de recogida [Leer más…]
Aumenta notablemente la aceptación por el consumidor de la irradiación de los alimentos en EEUU
Según un estudio realizado entre los consumidores norteamericanos, la aceptación de los alimentos irradiados ha aumentado de forma considerable en los últimos años, habiéndose doblado el porcentaje de personas que están dispuestos a comprar alimentos irradiados respecto a hace diez años. Actualmente un 69% de los consumidores está dispuesto a comprar este tipo de alimentos, [Leer más…]
Consideraciones de la Confederación Nacional de Cultivadores de Remolacha y Caña Azucareras (C.N.E.C.R.C.A) ante la sentencia del Tribunal Supremo sobre la fusión de Ebro Agrícolas Compañía de Alimentación, S.A. y Sociedad General Azucarera de España
La sentencia del Tribunal Supremo sobre la reasignación de cuotas con motivo de la fusión citada y la experiencia del procedimiento seguido por el M. A.P.y A. con ocasión de la anterior fusión entre EBRO y CIA, que dio lugar a Ebro-Agrícolas, y que ocasionó graves trastornos a los remolacheros, obliga a la C.N.E.C.R.C.A a [Leer más…]
Tecnología de clonación de animales en Taiwan
Según un comunicado del Gobierno de Taiwán, las vacas que se clonaron en la isla hace unos años fueron obtenidas por unas nuevas tecnologías, distintas a la que se utilizaron en la oveja Dolly, el primer animal clonado. Las cuatro vacas taiwanesas fueron clonadas a partir de células de fibroblastos de la oreja de una [Leer más…]
Australia acogerá al próximo Congreso Mundial de la Carne
Mientras que en estos días se está celebrando en Winnipeg (Canadá), el 15 Congreso Mundial de la Carne, evento de gran repercusión internacional, que reúne a importantes representantes del sector cárnico, ya se ha decidido lugar y fecha para el próximo Congreso. Este tendrá lugar dentro de dos años, entre el 26 y 29 de [Leer más…]

