En la campaña 2002/03, el número de explotaciones de vacuno de leche en la Unión Europea ascendía a 559.384, de acuerdo con los datos de EUROSTAT. Esto implica que en relación con el período precedente se habían perdido 31.885 explotaciones, lo que supone un descenso de un 5,7%. Este descenso ha sido generalizado en todos [Leer más…]
La porcicultura danesa acusada de amenazar la fauna y flora de los fiordos
La Sociedad Danesa de la Protección de la Naturaleza ha pedido a la Comisión Europea que presione al gobierno danés para reducir la presión de la intensiva producción porcina, según la información aparecida en Efeedlink. La alarma ha surgido especialmente, de cara a los fiordos del oeste de la provincia de Jutlandia. Esta es una [Leer más…]
Fijados LMR para la tulatromicina y el diclazuril
La Comisión Europea, siguiendo las directrices comunitarias de ir estableciendo progresivamente límites máximos de residuos (LMR) para todas las sustancias farmacológicas que se usan en animales de producción, acaba de establecer LMR para dos medicamentos (Reglamento 1101/2004). Para ello, el Comité de medicamentos veterinarios ha examinado toda la información sobre la inocuidad de los residuos [Leer más…]
Algunas de las novedades presentadas en la World Pork Expo
Este pasado fin de semana se ha celebrado en Iowa (EEUU), la 16 Expo Mundial del Porcino (World Pork Expo, en inglés) que tiene lugar cada año. Una de las novedades que se han presentado en dicha feria ha sido una jaula de parto que evita que la cerda pise a los lechones, llamada Cristal [Leer más…]
ASAJA Salamanca espera una respuesta rápida de la administración provincial y regional al plan urgente de la cereza
INFORMACIÓN El pasado martes 8 de junio, el presidente de ASAJA Salamanca, Vicente de la Peña, realizó una visita a la zona de la Sierra de Francia directamente afectada por el granizo del domingo, 6 de junio. Durante el recorrido, de la Peña también estuvo acompañado por el presidente de la cooperativa de Sotoserrano, [Leer más…]
ASAJA solicita especial atención al tráfico en estas fechas por la campaña de recolección de cereales
Con motivo del inicio de la recolección de los cereales en nuestra provincia, ASAJA solicita a la Subdelegación del Gobierno y a Tráfico en el Alto Aragón que se extremen las medidas de atención y acompañamiento cuando las cosechadoras tengan necesariamente que circular y cruzar carreteras o viales de circulación. Obviamente esta recomendación va también [Leer más…]
ASAJA Córdoba solicita a la delegada de agricultura que dote a la oficina veterinaria de córdoba con medios técnicos para dar servicio a los ganaderos de porcino
La antigua Inspección Comarcal Veterinaria de Córdoba desapareció hace más de tres años, quedando absorbida por la oficina Comarcal Agraria de Posadas, dejando en ese momento al municipio de Córdoba y alrededores desatendido, a menos que los ganaderos se desplazaran hasta Posadas para hacer cualquier tramitación. Durante casi un año, todos los ganaderos tuvieron que [Leer más…]
ASOVAC insta a la administración a tener presente la penalización a la hora de elegir el modelo de desacoplamiento
Madrid, 14 de junio de 2004. La Asociación Española de Criadores de Vacuno de Carne (ASOVAC) ha calificado de «previsibles» los factores de corrección de las primas ganaderas que ha publicado el Ministerio de Agricultura, instando a la Administración a tener presente estas cifras a la hora de elegir el modelo de desacoplamiento de la [Leer más…]
Elena Espinosa presenta la Campaña de promoción del consumo de frutas y hortalizas frescas “5 al día”
La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa presenta hoy, 15 de junio, la campaña de promoción del consumo de frutas y hortalizas frescas, organizada por la Asociación para la Promoción del Consumo de Frutas y Hortalizas “5 al día”, y que consiste en fomentar el consumo de cinco raciones de productos hortofrutícolas al [Leer más…]
Aprobadas por parte de la UE ayudas para la promoción de determinados alimentos
La Comisión Europea ha aprobado ayudas a 26 programas de promoción de productos agrarios de calidad, por un valor de 10,7 millones de euros. Estos programas tienen como fin el dar a conocer estos productos y promover su comercialización en la UE. Los presupuestos totalizan 21,5 millones de euros, suponiendo las ayudas la mitad del [Leer más…]

