El Congreso Mundial de la Carne, que durante esta semana se está celebrando en Winnipeg (Canadá) ha servido de escenario para que ganaderos canadienses de vacuno protesten por el cierre de sus fronteras. En un marco como el del Congreso, en el que la opinión generalizada es que hay que fomentar el comercio internacional, los [Leer más…]
Las tres mayores empresas lácteas de Francia recogen el 40% de la leche
El sector de la industria láctea francesa continúa su proceso de concentración, pero sin cambios bruscos, desde la reestructuración que se llevó a cabo a principios de los noventa. Este es uno de los aspectos que destaca un estudio realizado por la Oficina Láctea francesa (ONILAIT), según recoge el Boletín Exterior del MAPA. Esta concentración [Leer más…]
La UE modifica sus normas de sacrificio de los animales potencialmente afectados por la EEB
Los Estados Miembro han dado su visto bueno a una propuesta de la Comisión para modificar las actuales normas sobre los animales que tienen que ser sacrificados y destruidos cuando en una explotación se detecta un caso de EEB. Se ha buscado, que manteniendo los mismos niveles de seguridad y protección, se reduzcan los costes [Leer más…]
Identificado un marcador genético para el marmolado de la carne de vacuno
Científicos australianos han descubierto un marcador genético para el marmolado de la carne de vacuno. De esta forma, los productores podrán conocer el potencial genético de sus animales de cara a obtener una carne de más valor de mercado. El marmolado de la carne (grasa en el interior del músculo) es una característica muy apreciada [Leer más…]
ASAJA: El precio del agua que quiere aplicar el Gobierno resultaría letal para nuestra agricultura
17 de junio de 2004. El Consejo de Ministros de mañana aprobará previsiblemente un decreto – ley que derogará el trasvase del Ebro, y que entre otras actuaciones establece las tarifas que se aplicará al cerca de un millar de hectómetros cúbicos que se quieren conseguir para compensar a la huerta de la Comunidad Valenciana [Leer más…]
Se reduce el porcentaje de animales positivos a la brucelosis ovina y caprina en España en 2003
En el año 2003 se detectaron 156.352 animales positivos a brucelosis («brucella melitenses»), de un total de 18,9 millones de animales, lo que supone un porcentaje de positividad del 0,87%. Este porcentaje refleja un descenso de la prevalencia de la enfermedad en animales, dado que en 2002 fue de 0,92 % y en 2001 de [Leer más…]
ASAJA Castilla y León: Una Constitución para Europa
17 de junio de 2004. Andan los jefes de gobierno de los veinticinco países de la Unión Europea trabajando a contrarreloj para aprobar la Constitución en próximas fechas, después de la resaca de unas elecciones al Parlamento Europeo caracterizadas por la indiferencia de los ciudadanos, traducida en una abstención sin precedentes. A tenor de los [Leer más…]
Alcanzado acuerdo entre Francia y España sobre la primera Indicación Geográfica Transfronteriza de la Unión Europea
17.jun.´04.- España y Francia han alcanzado un acuerdo para solicitar la protección de la Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.) para la “Ternera de los Pirineos Catalanes”, que será la primera IPG transfronteriza de la Unión Europea. El acuerdo se alcanzó esta semana, en una reunión celebrada en Barcelona entre representantes de los ministerios de agricultura español [Leer más…]
FAO: Expertos discuten sobre las enfermedades animales y sus impactos en el mercado durante una reunión en Canadá
Embalaje activo que secuestra el oxígeno de los alimentos
Multisorb Technologies Inc, una empresa norteamericana de embalajes alimentarios activos ha lanzado un producto denominado FreshMax absorbedor de oxígeno, que mejora la textura y calidad de la carne empaquetada, aumentado su vida útil y conservando su textura y color, sin incorporar ningún elemento exterior a la carne. También se puede usar en otros productos como [Leer más…]

