El número de bisontes criados en EEUU con fines comerciales se ha incrementado en los últimos años, llegando a 231.950 animales, según el último censo del USDA. La carne de bisonte ha tenido cierto auge a raíz del caso de EEB, que no ha tenido en EEUU ni de lejos la misma repercusión que en [Leer más…]
Plantas para el Futuro. Una visión europea de la biotecnología vegetal
La Comisión Europea ha presentado un informe titulado «Plantas para el Futuro: Un visión de la biotecnología vegetal en 2025». El informe presenta como los avances en genómica y biotecnología vegetal pueden ayudar a Europa a afrontar los retos del futuro en cuanto a agricultura y a la fabricación de biocombustibles y biomateriales para la [Leer más…]
Biotecnología vegetal: El COPA y la COGECA saludan el documento de presentación de la visión estratégica europea en el horizonte de 2025
Bruselas, 24 de junio de 2004. La mayor organización representativa de los agricultores y de las cooperativas, el COPA-COGECA, ha dado una acogida favorable al documento de presentación de la visión estratégica de la biotecnología vegetal en el horizonte de 2025, presentada hoy por Philippe BUSQUIN, Comisario europeo de Investigación. Según declaraciones de Franz-Josef FEITER, [Leer más…]
COAG ha mostrado su rechazo frontal a la reforma de la OCM planteada desde Bruselas, apostando por un frente común de todas las partes que componen el sector remolachero – azucarero
En la mañana de hoy responsables de COAG se han reunido con el Director General de Agricultura del Ministerio, Angel Luis Alvarez, al objeto de analizar la situación que se ha generado en el sector remolachero tras conocerse, a través de una filtración, un documento en el que se plasma la reforma del sector del [Leer más…]
UPA propone un frente común entre productores e industriales en defensa del sector azucarero español
24.junio 04. Tras la reunión mantenida hoy con los responsables del Ministerio de Agricultura, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), considera indispensable la constitución de un frente común formado por las tres empresas azucareras y las organizaciones agrarias, con el objetivo de mostrar en todos los ámbitos un claro rechazo a la filosofía [Leer más…]
ASAJA Castilla y Léon: Los remolacheros mueren con las botas puestas
Llegó el verano y con él las merecidas vacaciones. Nuestras montañas y pueblos se llenan de veraneantes que, tras un año de trabajo, bien se merecen un descanso. Es en este periodo cuando para los agricultores remolacheros de Castilla y León todas las horas de trabajo son pocas, con el fin de procurar la mayor [Leer más…]
Un ataque de fundamentalistas destruye el único ensayo de OMG en Finlandia
Un grupo de neoludistas en Finlandia ha atacado y destruido un campo con 400 árboles transformados genéticamente . Se trataba del único campo de ensayo de OMG en este país, destinado a determinar el posible impacto de los OMG sobre el medio ambiente. El ensayo, que carecía de protección, estaba localizado en Punkaharju en el [Leer más…]
ASAJA no participa en la plataforma del olivar tradicional
Córdoba, a 23 de junio de 2004.- En relación a la noticia aparecida en el día de hoy en diferentes medios de comunicación sobre la participación de Asaja en la Plataforma del Olivar Tradicional, Asaja Córdoba informa que nuestra organización a nivel nacional no estuvo representada ni participa en esa plataforma. Sólo estuvo presente, a [Leer más…]
Antibióticos en sustitutivos lácteos y diarrea neonatal en terneros, últimos estudios
La acción conjunta de los departamentos de sanidad animal, y diagnostico patológico de la Universidad estatal de Kansas ha permitido el desarrollo de un estudio cuyo principal objetivo consistía en valorar el efecto de la adición de antibióticos (oxitetraciclina, y neomicina) en los sustitutivos lácteos que se proporcionan a los terneros tras el destete, en [Leer más…]
ARAG-ASAJA cree que la reforma del sector del azúcar que planea Fischler provocará la desaparición del cultivo de remolacha en la Rioja
NÁJERA, 23 de junio de 2004.- Las primeras filtraciones sobre los planes de reforma del sector del azúcar del comisario europeo de Agricultura, Franz Fischler, podrían provocar la desaparición del cultivo de remolacha en La Rioja y en buena parte de España, ya que pretende recortar las cuotas de 2,8 millones de toneladas, reducir los [Leer más…]

