Tras hacerse público que se había detectado un caso de fiebre aftosa en Brasil, concretamente en el estado de Para, Rusia decidió prohibir las importaciones de carne y productos cárnicos de este país. Las autoridades rusas han indicado que podrían proceder a realizar una regionalización, una vez que la administración veterinaria brasileña informara a los [Leer más…]
Simulación de un brote de aftosa en el Reino Unido para valorar el uso de la vacunación
El Departamento británico de Asuntos Rurales ha decidido realizar un ejercicio de simulación de un foco de fiebre aftosa para los días 29 y 30 de este mes. La idea es simular los días 7 y 8 de un foco de fiebre aftosa y probar el plan de contingencia elaborado para luchar contra la enfermedad. [Leer más…]
Navarra: El consejero Echarte entrega un cheque de 67.120 euros a los alcaldes de Baztán y Erro por el canon anual de aprovechamiento de pastos de Quinto Real
El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación –José Javier Echarte Echarte- ha entregado un cheque de 67.120 euros a los alcaldes de Baztán y Erro por el canon anual correspondiente a 2003 en concepto de aprovechamiento de los pastos de la vertiente septentrional de Quinto Real por parte del Valle francés de Baigorri. En un [Leer más…]
El COPA y la COGECA saludan la decisión tomada sobre una nueva Constitución para Europa
“Nos felicitamos sin reservas, por esta decisión tomada por los jefes de Estado y de gobierno acerca de la Constitución de Europa y esperamos sinceramente que la Carta Magna sea ratificada rápidamente en todos los Estados, de manera que la Constitución para una Unión europea ampliada pueda entrar pronto en vigor, salvaguardando así legalmente tanto [Leer más…]
COAG Murcia: La agricultura murciana no sobrevivirá sin nuevos trasvases
Murcia, a 21 de junio de 2004. Una vez que se ha publicado el Real Decreto Ley 2/2004 que deroga el trasvase del Ebro, los agricultores de la Región de Murcia no salimos de nuestro asombro al observar como se nos truncan todos nuestros planes de futuro, pues el conjunto de medidas que se contemplan [Leer más…]
Desaparece el NIVAA, la oficina de promoción de la patata de Holanda
El Instituto Holandés para la Promoción de la Patata y la Cebolla (NIVAA) va a desaparecer como organismo de promoción. En septiembre del pasado año se acordó la fusión del NIVAA con la VGF (Oficina Holandesa de Información Hortofrutícola) para crear un nuevo organismo: el Holland Produce Promotion. Sin embargo, por una serie de causas [Leer más…]
COAG exige al Gobierno que ponga en marcha la mesa de coordinación para el seguimiento de los controles de inspección fronteriza
Madrid, 21 de junio´04. COAG alerta sobre la entrada en el mercado comunitario de mieles extranjeras de dudosa calidad; en numerosos controles han aparecido rastros de antibióticos y rara vez es posible lograr la trazabilidad de estas mieles; es decir, conocer su procedencia y su proceso de elaboración. La importación de partidas de miel a [Leer más…]
Los apicultores sólo cobrarán el 73% de la ayuda por retirar sus colmenas en 2003, debido al prorrateo
Valencia, 21 de junio de 2004. Los apicultores valencianos sólo cobrarán, como máximo, el 73% de la ayuda por retirar sus colmenas durante 2003 por el Decreto de la ‘pinyolà’ como consecuencia del prorrateo, según ha denunciado la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA). Esto supone que los apicultores apenas recibirán 20,44 euros por colmena, cuando [Leer más…]
UAGA-COAG logra un principio de acuerdo con el gobierno de Aragón para una adecuada aplicación del sistema de retirada de cadáveres en las explotaciones ganaderas
Zaragoza, a 21 de junio de 2004.- La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, ha trasladado su preocupación al Consejero de Agricultura, Gonzalo Arguilé, ante la aplicación en Aragón del sistema de recogida de cadáveres en las explotaciones de la Comunidad Autónoma de Aragón. La inversión y el mantenimiento del sistema de gestión [Leer más…]
Navarra: Aprobado un gasto plurianual de 1,8 millones de euros para la aplicación de métodos de pastoreo sostenible en Bardenas Reales de Navarra
El Gobierno de Navarra ha acordado en su sesión de hoy aprobar un gasto plurianual de 1,8 millones de euros para la aplicación de métodos de pastoreo sostenible en Bardenas Reales. Esta inversión se cargará a la partida presupuestaria de medidas agroambientales e indemnización compensatoria medioambiental de los años 2004 (200.000 euros), 2005 (400.000 euros), [Leer más…]

