En la mañana de hoy responsables de COAG se han reunido con el Director General de Agricultura del Ministerio, Angel Luis Alvarez, al objeto de analizar la situación que se ha generado en el sector remolachero tras conocerse, a través de una filtración, un documento en el que se plasma la reforma del sector del [Leer más…]
UPA propone un frente común entre productores e industriales en defensa del sector azucarero español
24.junio 04. Tras la reunión mantenida hoy con los responsables del Ministerio de Agricultura, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), considera indispensable la constitución de un frente común formado por las tres empresas azucareras y las organizaciones agrarias, con el objetivo de mostrar en todos los ámbitos un claro rechazo a la filosofía [Leer más…]
ASAJA Castilla y Léon: Los remolacheros mueren con las botas puestas
Llegó el verano y con él las merecidas vacaciones. Nuestras montañas y pueblos se llenan de veraneantes que, tras un año de trabajo, bien se merecen un descanso. Es en este periodo cuando para los agricultores remolacheros de Castilla y León todas las horas de trabajo son pocas, con el fin de procurar la mayor [Leer más…]
Un ataque de fundamentalistas destruye el único ensayo de OMG en Finlandia
Un grupo de neoludistas en Finlandia ha atacado y destruido un campo con 400 árboles transformados genéticamente . Se trataba del único campo de ensayo de OMG en este país, destinado a determinar el posible impacto de los OMG sobre el medio ambiente. El ensayo, que carecía de protección, estaba localizado en Punkaharju en el [Leer más…]
ASAJA no participa en la plataforma del olivar tradicional
Córdoba, a 23 de junio de 2004.- En relación a la noticia aparecida en el día de hoy en diferentes medios de comunicación sobre la participación de Asaja en la Plataforma del Olivar Tradicional, Asaja Córdoba informa que nuestra organización a nivel nacional no estuvo representada ni participa en esa plataforma. Sólo estuvo presente, a [Leer más…]
Antibióticos en sustitutivos lácteos y diarrea neonatal en terneros, últimos estudios
La acción conjunta de los departamentos de sanidad animal, y diagnostico patológico de la Universidad estatal de Kansas ha permitido el desarrollo de un estudio cuyo principal objetivo consistía en valorar el efecto de la adición de antibióticos (oxitetraciclina, y neomicina) en los sustitutivos lácteos que se proporcionan a los terneros tras el destete, en [Leer más…]
ARAG-ASAJA cree que la reforma del sector del azúcar que planea Fischler provocará la desaparición del cultivo de remolacha en la Rioja
NÁJERA, 23 de junio de 2004.- Las primeras filtraciones sobre los planes de reforma del sector del azúcar del comisario europeo de Agricultura, Franz Fischler, podrían provocar la desaparición del cultivo de remolacha en La Rioja y en buena parte de España, ya que pretende recortar las cuotas de 2,8 millones de toneladas, reducir los [Leer más…]
CESFAC certificada pasa a llamarse Alimentación Animal Certificada. Éxito de la cooperación entre CCAE y CESFAC
La Marca de Garantía cesfac certificada es un proyecto innovador en la alimentación animal europea, que fue presentado por la CESFAC, con el apoyo y aval del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en abril de 2002, que está definido por el Reglamento General y Técnico de la misma que son los documentos que establecen [Leer más…]
Detectados retrasos en la notificación de los movimientos de los animales en Bélgica
En general, Bélgica ha pasado el examen realizado por la misión comunitaria sobre sus programas de erradicación de enfermedades. La inspección de la Oficina Veterinaria y Alimentaria de la UE (FVO) se llevó a cabo en octubre pasado, con el objeto de revisar los planes de contingencia de enfermedades epizoóticas, especialmente fiebre aftosa y peste [Leer más…]
Los suplementos de calostro pueden mejorar las defensas de los deportistas
Se ha comprobado que los corredores de maratón son más propensos a los resfriados que los corredores de fin de semana. El motivo es que un intenso ejercicio físico hace descender los niveles de inmmuniglobulina secretora A (s-lgA). Un estudio realizado por la Universidad de Massey y financiado por la cooperativa neocelandesa Fonterra, ha puesto [Leer más…]

