Tot i que el número de sol•licituds per a plans de millora d’explotacions agràries i incorporacions de joves és gairebé de 3.000, el Govern de la Generalitat no ha destinat l’import necessari per a cobrir-les, de manera que si el projecte de pressupost s’aprova, més d’un miler de sol•licituds seran denegades, tot i que ja [Leer más…]
Una nueva línea de investigación en los arrozales sevillanos permitirá la reducción de los costes para los agricultores
Una nueva línea de investigación que se pondrá en marcha en los arrozales sevillanos permitirá a los agricultores un ahorro económico al reducir los funguicidas empleados y la obtención de un mayor rendimiento en la cosecha; al mismo tiempo que se da un paso más al frente del respeto al medio ambiente. Estas mejoras en [Leer más…]
Para los remolacheros y cañeros de EEUU, las negociaciones de la OMC deben tener en cuanta a todos los países y todo tipo de ayudas, directas e indirectas
Según los cañeros y remolacheros norteamericanos representados en la American Sugar Alliance (ASA), las negociaciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC) deben ponerse en la mesa de negociación «todos los países, tanto desarrollados como en desarrollo, y todo tipo de ayudas, sean directas o indirectas», según manifiesta Jack Roney, director de la ASA en [Leer más…]
El presidente de Kenia apoya los OMG como una herramienta para el desarrollo
El presidente de Kenia, Kibaki, ha manifestado publicamente su apoyo al uso biotecnología para la agricultura de su país. Kibaki, manifiesta, no obstante, que se procederá con cautela y dentro del respeto de las medidas de bioseguridad y las normas nacionales e internacionales. Estas declaraciones se han hecho en la inauguración de un gran complejo [Leer más…]
La Comisión Europea propone la aprobación del maíz NK603
La Comisión Europea ha adoptado una propuesta al Consejo de Ministros de la UE para la aprobación de la comercialización en la UE del evento OMG de maíz NK603, transformado genéticamente para tolerancia al herbicida glifosato. Esta propuesta se produce al no haber mayoría a favor o en contra en el Comité Permanente de la [Leer más…]
Coexistencia entre los diversos sistemas productivos y la utilización de OMG
Un grupo de 35 expertos, convocados por el Observatorio sobre Biotecnología de FORO AGRARIO, se ha reunido el 24 de junio en Madrid para analizar las recomendaciones sobre coexistencia de cultivos ante el importante aumento de la superficie sembrada en España con variedades de maíz genéticamente protegidas contra taladros. Después de esta reunión, en la [Leer más…]
COAG: Buena campaña remolachera que asciende hasta la fecha a un total de más de 600.000 toneladas recolectadas en Andalucía
Sevilla, 25 de junio de 2.004. Hasta el 23 de junio se habían recolectado un total de 571.000 toneladas de remolacha en las fábricas del Guadalcacín, del Guadalete y la fábrica de la Rinconada, de un total de producción que se espera sobrepasar los 2.500.000 de toneladas para esta campaña en Andalucía. Este año el [Leer más…]
Junta General de Accionistas de Agroteo, S.A.
El pasado martes 22 de junio de 2004, celebró Junta General de Accionistas, Agroteo, S. A. en el Hotel Área de Benavente – Tudanca, compareciendo la representación del 94,90% de su accionariado. Se dio cuenta, por el presidente de la sociedad, D. Vidal Boyano Boyano, del Balance e Informe de Gestión del ejercicio 2003 Aprobándose [Leer más…]
ASAJA Córdoba: Balance de campaña oleícola 2003/2004
Pagina nueva 2 Córdoba, 24 de junio de 2004.- Los servicios técnicos de Asaja realizan un balance de la campaña olivarera con los últimos datos que aporta la Agencia del Aceite de Oliva. Durante esta campaña oleícola la producción nacional asciende a 1.414.931,341 toneladas. Es decir, que se ha superado levemente la producción correspondiente [Leer más…]
¿Conviene clasificar a los cerdos por peso al inicio del cebo?
Una investigación llevada a cabo por el Centro Porcino de Saskatchewan (Canadá) ha demostrado que en los sistemas de producción de «tododentro-todofuera», los corrales con animales con pesos variables se vacían antes que los que tienen cerdos con pesos uniformes. La clasificación de los cerdos por pesos al inicio del cebo no tiene ventajas y [Leer más…]

