28 de junio de 2004. El Gobierno de Castilla-La Mancha ha votado en contra del último trasvase aprobado por la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura que ha acordado derivar un total de 114 hectómetros cúbicos a la cuenca del Segura para el próximo trimestre. Este trasvase es el último del año hidrológico. Ante [Leer más…]
MAPA: Concluyen los trabajos de la Comisión encargada de fijar los criterios para ejercer profesiones vinculadas a la enología
28, jun.’04.- El Subsecretario del Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación (MAPA), Santiago Menéndez de Luarca clausura este, martes, 29 de junio la última reunión de la Comisión de Análisis, encargada de fijar, con carácter orientativo, los criterios a tener en cuenta, para la habilitación del ejercicio de las profesiones de enólogo, técnico especialista en [Leer más…]
UCAMAN: A los hombres y mujeres valientes de las cooperativas
En esta nueva etapa de cuatro años de mandato que me han otorgado las cooperativas tras mostrar su confianza en las elecciones celebradas en la Asamblea general del pasado mes de mayo, como presidente de UCAMAN, mi obsesión, y la de mi equipo del Consejo Rector, es la calidad de los productos agroalimentarios que elaboramos [Leer más…]
Navarra: Declarada de interés público la adquisición de terrenos de propiedad particular por parte de los Ayuntamientos de Aibar y Lumbier
El Gobierno de Navarra ha acordado declarar de interés público la compra de terrenos de propiedad particular por parte de los Ayuntamientos de Aibar y Lumbier. En el caso de Aibar, la adquisición es de 30.986 metros cuadrados; y en el caso de Lumbier, de 20.075 metros cuadrados. Al adoptar este acuerdo, el Gobierno de [Leer más…]
La FAO y la OMS piden al Codex Alimentarius mayor celeridad y mayor participación de los países en desarrollo
Una mayor temperatura global reduciría los rendimientos del cultivo del arroz
Según un trabajo publicado en Nature, el rendimiento del cultivo de arroz en el mundo se vería reducido en un 10% por cada grado centígrado de un eventual calentamiento global de la temperatura del planeta. Esto tendrá implicaciones muy importantes en el caso de que se diera este calentamiento ya que el arroz es un [Leer más…]
El consumo de frutas y hortalizas ayuda a mantener la línea
Según un estudio del Servicio de Investigación Agraria (ARS) de EEUU, un elevado consumo de frutas y hortalizas no solamente es un hábito saludable, sino que además es un factor principal en cuanto a mantener un peso adecuado y combatir la obesidad. Los resultados de este trabajo se han publicado en la revista American Journal [Leer más…]
La ONU publica un estudio sobre la necesidad de una revolución verde en África
Naciones Unidas presentó el pasado viernes un documento de análisis y estrategia sobre la agricultura en África. Según el estudio, África necesita estrategias globales para utilizar la ciencia y la tecnología agraria con el fin de aumentar la productividad y garantizar la seguridad alimentaria y la de los alimentos. El estudio titulado » Comprendiendo la [Leer más…]
El Panel de Expertos la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria trabaja en un protocolo de evaluación de OMG
Organizado par la Agencia de Europea de Seguridad Alimentaria (AESA), el pasado 25 de mayo tuvo lugar en Bruselas la presentación del trabajo sobre el documento de estrategia sobre determinación de la seguridad alimentaria y medioambiental de los OMG, que ha sido preparado por el Grupo de Nuevos Alimentos y OMG de la Unión Europea. [Leer más…]
Científicos alemanes refutan un estudio aireado por Greenpeace sobre impurificación de la leche con OMG
Según informa el diario Deustche Welle, científicos alemanes han refutado un estudio hecho público por la organización Greenpeace que aseguraba que la leche de vacas alimentadas con productos OMG se impurifica con los genes de la transformación genética,. Greenpeace ha aireado ahora un estudio realizado en 2001 por el Centro Weihenstephan para el estudio de [Leer más…]

