• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos

Nueva Junta Directiva de APROVAC

05/07/2004

Toledo, 2 de julio de 2004. Consolidación, expansión, servicio a los ganaderos de vacuno de carne y defensa de sus intereses son los pilares en que se basará el nuevo equipo de APROVAC (Asociación Nacional de Productores de Carne de Vacuno) que se ha elegido a finales de junio y a cuya cabeza se encuentra [Leer más…]

Primer congreso internacional de corcho en Palafrugell

05/07/2004

El viernes 18 de junio el Comité Científico formado por miembros de las entidades organizadoras y colaboradoras del Congreso se reunieron en un primer encuentro en la sede de la Asociación de Empresarios Corcheros en Palafrugell. Los integrantes de éste Comité Científico son: Jordi Nadal (presidente del Comité Científico del Congreso i Catedratico Hemérito de [Leer más…]

Rosas azules

05/07/2004

La empresa de bebidas japonesa Suntory ha anunciado la obtención de rosas azules a través de una modificación genética consistente en la inserción del gen que produce el pigmento azul delfinidina en los pensamientos. Las rosas azules podrían venderse comercialmente en unos pocos años cuando pasen las pruebas de seguridad y haya suficiente material de [Leer más…]

Syngenta cierra su centro de investigación en biotecnología en el Reino Unido

05/07/2004

Syngenta ha anunciado la finalización de actividades en biotecnología vegetal en su centro de Jealott’s Hill (Berkshire, Reino Unido), trasladando esta actividad a sus instalaciones en Carolina del Norte (Estados Unidos), donde existe un ambiente y perspectivas más favorables. En las actividades de mejora vegetal en el centro del Reino Unido trabajaban hasta ahora 100 [Leer más…]

COAG anima al gobierno a que articule mecanismos para bloquear la reforma de la OCM del azúcar

05/07/2004

Madrid, 2 de julio´04. Conocidas las posibles líneas generales de lo que podría ser el texto de reforma de la Organización Común de Mercado de la Remolacha, COAG alerta de que este texto podría suponer la desaparición de la remolacha en el Estado español, lo que amenaza con la desaparición de 20.000 explotaciones; la mayoría [Leer más…]

UPA: Andalucía perdería más de 134 millones de euros con la propuesta de reforma de la OCM del azúcar por la bajada de precios de la remolacha

05/07/2004

Sevilla, 1 de Julio de 2004. El documento de propuesta de reforma de la OCM azucarero-remolachera que maneja la Comisión Europea y que se filtró hace unos días ha encendido todas las alarmas. Menos cupos de remolacha y precios más bajos, unión de cuotas A y B y posibles transferencias de cupos entre Estados Miembros [Leer más…]

Comienza la presidencia holandesa de la UE

02/07/2004

A partir del 1 de julio comienza la presidencia holandesa del Consejo de la Unión Europea. Las reuniones previstas del Consejo de Agricultura serán los días 19 de julio; 5-7 septiembre (informal); 20-21 septiembre; 18-19 de octubre; 22-23 de noviembre y 21-22 de diciembre. El programa de la presidencia menciona que dedicará su atención a [Leer más…]

Los porcicultores portugueses han recibido una ayuda ilegal

02/07/2004

El Tribunal de Justicia de Luxemburgo ha dictaminado en contra de una decisión del Consejo de la UE, en la que autorizaba que Portugal concediera una ayuda a los productores de porcino. Según el Tribunal, el Consejo de la UE no puede autorizar una ayuda que la Comisión ya hubiera declarado anteriormente incompatible con el [Leer más…]

Los porcicultores franceses no cuentan con terreno suficiente para esparcir los purines

02/07/2004

Una encuesta realizada por el Servicio de Estadística del Ministerio de Agricultura de Francia ha puesto de manifiesto que los porcicultores franceses han mejorado el estado de los edificios e instalaciones de sus explotaciones de porcino, lo que prueba que el programa de gestión de las poluciones de origen agrario ha tenido éxito. No obstante, [Leer más…]

La gestión de los estiércoles varía según el tipo y tamaño de la explotación ganadera

02/07/2004

Un estudio realizado por la Agencia de Estadísticas de Canadá ha puesto de manifiesto que cuestiones tales como la aplicación estacional de los estiércoles, su incorporación al suelo, el tratamiento en los estiércoles almacenados y el control de los olores se gestionan de forma diferente según sea el tamaño de la explotación y el tipo [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 10995
  • 10996
  • 10997
  • 10998
  • 10999
  • …
  • 11524
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo