A medida que transcurren los días y se va agotando el mes de julio crecen las dudas sobre si será posible llegar a un acuerdo para relanzar las negociaciones multilaterales de la OMC en este año, algo que solamente es posible si se alcanza antes de que finalice el mes un acuerdo político, que básicamente [Leer más…]
Leche en polvo como ayuda para el ganado contra la sequía en EEUU
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha acordado conceder, como en años anteriores, ayudas a los ganaderos, cuyos pastos se han visto afectados por la sequía. Se trata de proporcionar stocks de leche desnatada en polvo no apta para el consumo humano, como alimento para el ganado, que no ha podido pastar lo suficiente [Leer más…]
Forma de pago de las empresas lácteas británicas Arla Foods UK y First Milk
La empresa Arla Foods Uk se formó en 2004, cuando la cooperativa sueca danesa Arla adquirió la compañía británica Express Diaries. Paga la proteína hasta un máximo de un 3,3%, debido a sus elevadas ventas de leche líquida. El ratio de precio de proteían/grasa es de 1,76. Las primas de volumen se aplican a suministros [Leer más…]
La Comisión busca solucionar la prohibición turca de importar carne de vacuno de la UE
Una de las prioridades del Comisario Europeo de comercio, Pascal Lamy, en su viaje a Turquía es solucionar el ya largo y duradero conflicto con el vacuno. Desde hace años, Turquía no admite las importaciones de animales bovinos ni carne de vacuno procedente de la UE. El viaje de Lamy se realizará hoy y mañana. [Leer más…]
El Consejo espera llegar a un acuerdo con Rusia en las cuestiones veterinarias antes del 30 de septiembre
Los Ministros de Agricultura de la UE, reunidos esta semana en Bruselas, han mostrado su apoyo para que el 30 de septiembre se pueda haber resuelto el conflicto entre Rusia y la UE, por cuestiones veterinarias. En junio y julio se han mantenido reuniones técnicas, que han permitido que a nivel de los Jefes Veterinarios [Leer más…]
Aparece la enfermedad de Newcastle en Finlandia
Hace casi 8 años que no se detectaba la enfermedad de Newcastle en Finlandia, sin embargo, las autoridades del país acaban de señalar la confirmación de un foco. La explotación afectada tenía 12.000 pavos de engorde y se encuentra en Satakunta. No se observó ningún síntoma clínico, pero los casos se detectaron en un muestreo [Leer más…]
Una nueva plaga detectada en Brasil supone una amenaza para la citricultura española
Valencia, 20 de julio de 2004. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha podido conocer, gracias al portal especializado en citricultura infocitrus.com y a investigaciones de la propia organización agraria, que una nueva plaga detectada en Brasil supone una amenaza para la citricultura española. El insecto que con mayor rapidez transmite la plaga se encuentra [Leer más…]
ASAJA Almería pide al Gobierno central que aclare si va a adoptar medidas para acabar con la deuda del campo
La deuda que el campo almeriense viene arrastrando desde las últimas campañas sigue sin tomarse muy en serio por parte de las administraciones. A pesar de los múltiples signos que evidencian que los últimos ejercicios agrícolas han sido muy negativos para la rentabilidad de los agricultores, tanto el Gobierno central como la Junta de Andalucía [Leer más…]
La Mesa Nacional del Ajo se reúne con el secretario general de comercio exterior, Alfredo Bonet
La Mesa Nacional del Ajo, representada por su portavoz, José Santiago Rodrigo Zarco, se reunió el pasado viernes, 16 de julio, a las 12.00 horas, en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, con el secretario general de Comercio Exterior, Alfredo Bonet Baiget, con el objetivo de transmitirle el sentir de los profesionales del sector [Leer más…]
La Comisión emprende medidas judiciales contra España por infringir la legislación ambiental de la UE
La Comisaria de Medio Ambiente, Margot Wallström, declaró en relación con esas decisiones: «Sólo tenemos un planeta y es nuestro deber cuidarlo, por nosotros, nuestros hijos y las generaciones futuras. La legislación ambiental de la UE puede ayudarnos a conservar nuestro planeta, pero para ello hay que aplicarla en su totalidad. España, que tiene una [Leer más…]

