Las negociaciones que se llevaron a cabo esta semana en Bruselas entre la Unión Europea y Mercosur finalizaron sin llegarse a un acuerdo. Las causas principales la ruptura de las negociaciones han sido la petición de Mercosur de mayores concesiones en cuanto un aumento de los contingentes de productos agrícolas y la negativa de Brasil [Leer más…]
Nuevo atentado ludista contra campos de ensayo OMG
Un grupo de ludistas destruyó el pasado dos de Julio un campo de de patatas transformadas genéticamente mediante ingeniería genética propiedad de la empresa Avebe LLC dedicada principalmente a la fabricación de fécula y derivados industriales de la patata. El atentado ha sido reivindicado por un grupo desconocido denominado «Future World”. Se trataba de patatas [Leer más…]
Arroces tailandeses con alto contenido en hierro
Según el diario de Bangkok, The Nation El Departamento de Agricultura de Tailandia ha descubierto dos variedades de arroz que presentan un alto contenido en hierro, que podrían aportar una fuente de este mineral en l aprevención de la anemia en las personas con menos recursos. Las variedades conocidas como Korkhor 23 y Khao Hom [Leer más…]
Fuerte oposición de Francia al borrador de compromiso del capítulo agrario de la OMC
La organización agraria mayoritaria en Francia, la FNSEA, ha mostrado indignación por las declaraciones de Fischler de considerar el borrador de documento de compromiso de la OMC como «una buena base» y de que cuenta con un apoyo mayoritario de los Estados Miembros de la UE para tratar de llegar a un acuerdo antes de [Leer más…]
La biotecnología, una esperanza para los hemofílicos
Investigadores brasileños de la Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária (ENBRAPA), el organismo de público de investigación de Brasil, están trabajando en la obtención de vacas transgénicas cuya leche contenga uno de los factores de coagulación de la sangre humana, que podrían ser utilizados ara tratar a las personas que padecen hemofilia. La extracción del factor [Leer más…]
FAO: Nuevo centro de investigación sobre tratamiento de aguas residuales en Kuwait
La FAO a la vanguardia en gestión de información geográfica
Francia reduce su número de reproductoras
El censo de mayo de 2004 en Francia da la cifra de 14,98 millones de cabezas totales, lo que implica una situación de estabilidad en relación con el de mayo de 2003, de acuerdo con un informe elaborado por la administración francesa. No obstante, se observa una reducción de los cerdos de engorde (-1,2%), así [Leer más…]
Burbujas bovinas
El Profesor Mitloehner, de la Universidad de California-Davis, ha puesto en marcha un novedoso sistema para poder medir las emisiones de gas procedente de las vacas. Se trata de lo que el investigador ha dado en llamar burbujas bovinas, las cuales permiten medir las emisiones de las vacas que se crían al aire libre. Se [Leer más…]
Enfermedad de Newcastle en Suecia
Tras confirmarse la enfermedad de Newcastle en Finlandia, ésta se acaba de detectar también en Suecia. Se trata de dos explotaciones del Condado de Östergötland (en el sudeste del país). En Suecia no se señalaba esta enfermedad desde octubre de 2003. El virus aislado es el paramixovirus-1 (PMV-1), cuyo índice de patogenicidad por vía intracerebral [Leer más…]

