La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha defendido la responsabilidad de la Administración Pública, bien sea europea, nacional o regional, derivada de su propia función y de la confianza que tiene el consumidor en las instituciones, en las actuaciones relativas a asegurar la protección y calidad de los productos agroalimentarios. En el [Leer más…]
Precios de la leche en el mundo en julio de 2004
En la UE, los precios de la leche en junio continuaron la tendencia que se inició en junio, pero con una subida más importante. El precio en julio se incrementó en 2 ptas/kg, mientras que en junio en relación con mayo solo aumentó 0,4 ptas/kg. Esta tendencia al alza contrasta con la bajada continuada durante [Leer más…]
Mejoras en la alimentación podrían reducir las muertes por malaria de los niños
Un alto porcentaje de los niños que mueren en el mundo a causa de la malaria podrían salvarse si tuvieran una alimentación adecuada, con niveles adecuados de vitamina A, zinc, hierro y ácido fólico, según un informe publicado el mes de agosto de American Journal of Tropical Medicine and Hygiene Según los datos existentes la [Leer más…]
Producto australiano alternativo al bromuro de metilo
El CSIRO, la institución pública de investigación de Australia y la compañía de gases industriales BOC Group han firmado un acuerdo para la comercialización a nivel mundial del dinitriloetano (EDN), un producto desinfectante que puede suponer una alternativa al bromuro de metilo, cuya utilización debe eliminarse por el Protocolo de Montreal para la protección de [Leer más…]
La nueva PAC comienza a andar en varios Estados Miembros
A pesar de que en España aun no se ha decidido aun cómo se va a aplicar la nueva Política Agraria Común (PAC) decidida en 2003; la mayoría de los países de la UE ya lo han determinado y para muchos de ellos la aplicación es inmediata, afectando ya a las próximas siembras. En Irlanda [Leer más…]
AESDESA: ¿Que nos quiere decir?
El día 24 de agosto, el Heraldo de Aragón publicó en su sección de Economía unas declaraciones sorprendentes de don Manuel Teruel, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Zaragoza y de la Feria. Según nuestro entender, dichas declaraciones están plagadas de paradojas y contradicciones, de olvidos y de avisos, de confusas admoniciones [Leer más…]
BASF adquiere la licencia de un marcador genético no antibiótico
La compañía de agroquímicos y biotecnología BASF Plant ha anunciado la adquisición de una licencia comercial exclusiva de un sistema de marcado genético para la transformación de plantas a SweTree Technologies, una empresa sueca de biotecnología especializada en aplicaciones en el sector forestal y papelero. El método de marcado no utiliza genes de resistencia a [Leer más…]
Plantas OMG ricas en acido folico
Científicos norteamericanos han conseguido transformar genéticamente plantas para aumentar su contenido en acido fólico, algo que podría tener su aplicación como una herramienta en la “biofortificación” de plantas agrícolas, la mejora de la calidad nutricional de los alimentos, algo que es de interés especial para muchos países en desarrollo. El ácido fólico es una vitamina [Leer más…]
Tailandia estudia la posibilidad de vacunar contra la gripe aviar
Las autoridades tailandesas están actualmente valorando los pros y los contra de vacunar contra la gripe aviar. A pesar de la estricta normativa publicada contra el uso ilegal de la vacunación, con penas que pueden llegar hasta los 3 años de cárcel, hay productores que están recurriendo al mercado negro para hacerse con las vacunas [Leer más…]
Un matadero británico introduce atmósfera controlada para el atontamiento de las reproductoras
El procesador de pollos Deans Foods, que es uno de los más importantes del Reino Unido se ha convertido en el primer matadero del mundo en introducir un equipo de atmósfera controlada para el atontamiento de las reproductoras, según informa la prensa británica. El equipo utiliza una mezcla de nitrógeno y argon. La empresa considera [Leer más…]

