Valencia, 8 de septiembre de 2004. Las organizaciones agrarias de ASAJA en Valencia y Castellón, AVA y FEPAC, respectivamente, cuantifican en más de 50 millones de euros las pérdidas económicas acumuladas en el campo por el temporal de pedrisco y lluvia que desde el sábado azota las provincias de Valencia y Castellón. En total, unas [Leer más…]
ASAJA-Almería reclama a la Junta el plan de choque contra las patologías fitosanitarias
ASAJA-Almería ha reclamado a la Junta de Andalucía el plan de choque contra las patologías fitosanitarias (virus), que solicitó hace varios meses, debido a la actual incidencia que está teniendo en el campo almeriense y a que está perjudicando seriamente al material vegetal. La asociación agraria aún no ha obtenido respuesta a esta petición, que [Leer más…]
Fijado en 71,33 euros/100 kilos el anticipo del precio mínimo del algodón
8 de septiembre de 2004. El Comité de Gestión de Fibras Naturales de la Unión Europea, celebrado este martes en Bruselas, ha fijado un primer anticipo del precio mínimo a recibir por los agricultores de 71,332 euros/100/kilos, sin incluir el transporte ni el IVA. La producción estimada de algodón en España para la campaña 2004/05 [Leer más…]
ASAJA valora positivament que es vulgui fer complir una normativa europea del 1984
El 14 de desembre de 1994 es va modificar una Normativa Europea, vigent des del 1984, que exigia als escorxadors la classificació de les canals i control dels pesatges. El passat dilluns, el DARP i l’IRTA van convocar associacions de porcí, organitzacions agràries i escorxadors per a buscar acords i trobar la manera de fer [Leer más…]
UPA-Málaga alerta que el futuro del sector de la uva pasa peligra después de una campaña desastrosa por los ataques de “mildiu”
Málaga, 8 Septiembre 2004 (2 páginas). La reputada uva pasa malagueña se enfrenta a un más que incierto futuro. Esta campaña ha sido desastrosa y la cosecha se verá reducida en más de un 70% de media, debido a la incidencia de una enfermedad que afectó a los viñedos a finales de primavera, y fue [Leer más…]
Las naranjas españolas podrán ser exportadas a Corea del Sur
8 de septiembre de 2004. El Gobierno de la República de Corea del Sur acaba de autorizar la importación de naranjas dulces españolas. Esta autorización entrará en vigor a partir del próximo 3 de octubre, lo que significa abarcar la campaña de exportación 2004-05 en toda su amplitud. El documento o “Plan de Trabajo” que [Leer más…]
Tomentas: COAG Aragón estima pérdidas superiores a los 8 millones de euros
Zaragoza, a 8 de septiembre de 2004.- La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, exige coordinación entre las diferentes administraciones para la habilitación de ventanillas únicas, en cada uno de los municipios perjudicados por las tormentas del día 6, donde los afectados puedan declarar las estimaciones de pérdidas. Además, para paliar los efectos [Leer más…]
FEPLAC Galicia: Que cese al Conselleiro de política agroalimentaria
Dn. Juán Miguel Diz Guedes, causante entre otras, de la actual situación de crisis en que está sumida el sector lechero de nuestra Comunidad Autónoma, debido a la inoperancia del departamento que este Señor tiene el honor de presidir, y que permite todo tipo de fraudes que atentan contra la seguridad de los consumidores, así [Leer más…]
Informe del USDA sobre los cítricos en el mundo
Según un informe del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA), la producción mundial de cítricos 2003/2004 se estima en 73,4 millones de Tm, un 6% más que la campaña precedente. La mayor parte de este incremento se debe a los dos mayores productores, Brasil y EEUU, y a México. En España la producción total (naranja+limón+pomelos+mandarinas) [Leer más…]
Documento de la Comisión sobre la OCM de frutas y hortalizas
La Comisión Europea ha publicado un documento de análisis sobre la Organización Común de mercados (OCM) de frutas y hortalizas frescas y transformadas, de cara a una posible propuesta formal de Reforma que podría adoptarse en el futuro. El documento se limita a analizar a situación del sector en la UE sin entrar en hacer [Leer más…]

