La Universidad de Arizona ha concedido licencias para la fabricación de un novedoso fungicida, que consiste en un lípido surfactante de origen biológico que actúa contra los hongos que se reproducen mediante zoosoras (esporas con flagelos), de los cuales algunos tienen una gran importancia económica en la agricultura, como es el caso de Phytophtora y [Leer más…]
UPA acusa a la Organización Mundial de Comercio de dar un nuevo golpe al sector agrario europeo
9.sep.2004. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) considera que la Unión Europea debe realizar todas las gestiones oportunas para cambiar el sentido de dicho informe, presentando inmediatamente un recurso contra dicha resolución. Si finalmente la Unión Europea es obligada a limitar sus exportaciones, esto provocaría que los grandes exportadores mundiales como Brasil, Tailandia [Leer más…]
ANTAMA: La Comisión Europea aprueba incluir variedades MG en el Catálogo Común de Variedades de Semillas
Madrid, 8 de septiembre de 2004.- La Comisión Europea ha aprobado la inclusión de 17 variedades de maíz genéticamente modificado “Mon 810”. Este Organismo Modificado Genéticamente (OMG) fue aprobado en 1998 en la Unión Europea (UE), y las variedades que entrarán en el registro comunitario ya figuran en los catálogos nacionales de España y Francia. [Leer más…]
EuropaBio rechaza que la Comisión Europea de nuevas largas al establecimiento de los umbrales de presencia adventicia de OMG en semillas convencionales
La Organización Europea de Empresas de Biotecnología (EuropaBio) rechaza que la Comisión Europea haya pospuesto sino die el establecimiento de los umbrales de presencia adventicia de organismos obtenido por ingeniería genética en semillas convencionales. Para EuropaBio, la Comisión Europea ignora su responsabilidad una vez más, dando nuevas largas a una cuestión que lleva discutiendo más [Leer más…]
Comunicado a las partes el informe definitivo del panel de la OMC referente a las exportaciones de azúcar de la UE
La Organización Mundial del Comercio (OCM) ha enviado a las partes del contencioso relacionado con las exportaciones de azúcar de la UE su informe final, en contra de la Unión Europea, que por lo demás confirma lo ya conocido por el informe prelimar, conocido de forma oficiosa desde el pasado mes de agosto. El resultado [Leer más…]
Descubierta una proteína capaz de eliminar las úlceras y el cáncer de estómago
Un equipo de investigadores de EEUU y Japón ha descubierto una proteína humana que inhibe el crecimiento de Helicobacter pylori, la bacteria que causa las úlceras de estómago y que está relacionada con el 90% de los casos de cáncer de estómago. Este descubrimiento abre las puertas al tratamiento de las úlceras y a la [Leer más…]
Se multiplica por cinco las ventas de semillas transgénicas de algodón en la India
Las ventas en la India de semillas de algodón OMG en la actual campaña (siembras 2004) se quintuplicaron respecto a la campaña anterior, vendiéndose 1,3 millones de bolsas de semillas de 230 gramos; frente a 230.000 en 2002 y 72.000 en el año 2001. Sin embargo el aumento de la siembra de variedades transgénicas es [Leer más…]
El sector oleícola, la clase política, y la Administración regional, de acuerdo en que la ayuda mínima de 300 euros es posible y legítima
En la Asamblea celebrada hoy en Toledo por la Plataforma “Un Futuro para el Olivar Tradicional”, a la que asistieron cerca de 400 representantes de olivareros, almazaras cooperativas e industriales de Castilla-Lan Mancha, quedó de manifiesto que, ante las inminentes decisiones que configurarán definitivamente las ayudas al aceite de oliva “no vale sólo con tener [Leer más…]
Murcia: Un contrato de compra venta de cítricos evitará la especulación en el sector
La Consejería de Agricultura y Agua ha presentado esta mañana un contrato tipo elaborado por la interprofesional del limón, Ailimpo, cuyo objetivo es servir de instrumento legal para regular con claridad y transparencia la relación contractual entre los agricultores y los operadores comerciales, contribuyendo de esta forma a la mejora de la concurrencia del mercado. [Leer más…]
Navarra: La localidad de Cortes comienza a recobrar la normalidad
Los vecinos de Cortes, que ayer sufrieron con especial crudeza las inundaciones que afectaron a la zona suroriental de la Ribera de Navarra, han comenzado hoy a recobrar la normalidad. Desde este mediodía han vuelto todos a sus domicilios, salvo los habitantes de seis inmuebles que se han decretado en ruina; cuentan todos con luz, [Leer más…]

