• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos

ASAJA: La convocatoria de huelga tiene un seguimiento prácticamente nulo en el campo sevillano

10/09/2004

Sevilla, 9 de septiembre de 2004.- La normalidad es absoluta en todo el campo de la provincia de Sevilla. Las faenas habituales de esta época del año: los riegos, los tratamientos fitosanitarios, los desvaretamientos y la limpieza de olivares, así como la recolección de maíz y aceituna se han desarrollado con total normalidad. Lo que [Leer más…]

PSOE: Alejandro Alonso, nuevo portavoz socialista de agricultura en el congreso de los diputados

10/09/2004

Alejandro Alonso, diputado socialista por Toledo, es el nuevo portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación. El nombramiento se ha producido en el contexto de los cambios provocados en el grupo por la baja de algunos electos que han pasado a desempeñar otras responsabilidades institucionales incompatibles con el acta [Leer más…]

Prevista una reducción de la producción comunitaria de carne de ovino y caprino para los próximos años

10/09/2004

La producción de carne de ovino y caprino seguirá en la presente década la tendencia descendente que ya inició hace unos años. Un informe de la Comisión sobre «Perspectivas de los mercados agrarios en la UE 2004-2011», publicado recientemente, indica que mientras que la producción neta en 2002 fue de 1.056.000 tn, la prevista para [Leer más…]

Informe de la OMC sobre el panel contra las ayudas al algodón de EEUU

10/09/2004

La Organización Mundial del Comercio (OMC) ha publicado el informe sobre el contencioso relacionado con las ayudas norteamericanas al algodón, presentado por Brasil, cuyo resultado condenando estas ayudas ya se conocía de forma oficial desde el pasado mes de junio. La Administración Bush ya aunició entonces su intención de recurrir este dictamen. Estados Unidos es [Leer más…]

EEUU posibilita el registro de las explotaciones ganaderas a través de Internet

10/09/2004

Illinois y Wisconsin son dos de los estados de EEUU que han iniciado la posibilidad de que los ganaderos registren sus explotaciones vía Internet. Desde la aparición de un caso de EEB en EEUU en diciembre pasado, la prioridad de la administración del país fue implementar un sistema nacional de identificación animal, proceso que ya [Leer más…]

Continúan detectándose residuos de aditivos en la carne de pollo en el Reino Unido

10/09/2004

Por tercer año consecutivo se ha presentado el informe anual del Comité británico de Residuos Veterinarios. En líneas generales, los resultados han sido satisfactorios y mejores que los del año pasado. Sin embargo, le Comité ha considera inaceptable la detección continuada de residuos de aditivos en los productos avícolas de producción doméstica. Fundamentalmente, se trata [Leer más…]

Nuevos límites en EEUU para los contenidos máximo de nitrógeno en los efluentes de la industria cárnica

10/09/2004

A partir del próximo 8 de octubre, en EEUU entrarán en vigor los nuevos niveles para el contenido máximo de nitrógeno en los efluentes directos de la industria cárnica y avícola. Esta es una de las novedades de la nueva Guía de Limitación de Efluentes de las Industrias Cárnica, la cual fue propuesta por la [Leer más…]

España baraja aumentar a 30 meses el umbral para analizar a los animales vacunos por EEB

10/09/2004

El Ministerio de Agricultura está preparando una modificación de la actual normativa sobre las EET. Una de las novedades sería la reducción de la edad a la que los animales vacunos sacrificados tienen que ser analizados. El límite actual está fijado en 24 meses y la propuesta sería elevarlo a 30 meses. La legislación comunitaria [Leer más…]

Adecuados tratamientos en los purines de los cerdos podría reducir la escorrentía de fósforo

10/09/2004

Científicos del Laboratorio Nacional de Investigación de Erosión del Suelo en West Lafayette, (Indiana, EEUU) han comprobado que la adición del cloruro de aluminio en los purines porcinos reduce la contaminación de fósforo en el agua de escorrentía. Además, si en la alimentación de los animales se adiciona la enzima fitasa, la acción conjunta de [Leer más…]

La tecnología de la información, clave en la modernización de la agricultura china

10/09/2004

Según el Diario del Pueblo de China, la tecnología de la información y en concreto el uso de ordenadores e Internet en la agricultura está siendo un elemento muy importante en la modernización de la agricultura china. Según Gao Zuoyu, oficial encargado de información del Ministerio de Agricultura el uso de la moderna tecnología de [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 10926
  • 10927
  • 10928
  • 10929
  • 10930
  • …
  • 11521
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo