En los últimos días se han publicado una serie de noticias sobre SAT AGROMURGI, y se han estado vertiendo algunas opiniones que poco tienen que ver con la realidad. Se involucra a nuestra empresa en unas negociaciones de fusión con otra empresa de El Ejido, haciendo alusión a acuerdos de la Junta Rectora de AGROMURGI [Leer más…]
FIAB: El Tribunal de Luxemburgo inicia el procedimiento contra España por no transponer la Directiva de Morosidad
Madrid, 16 de septiembre de 2004.- El Tribunal de Justicia Europeo ha comunicado oficialmente la entrada del recurso interpuesto por la Comisión Europea contra el Gobierno de España por la no transposición de la Directiva 2000/35 de lucha contra la morosidad. Según fuentes del organismo con sede en Luxemburgo, la rotundidad del incumplimiento de España [Leer más…]
La industria agroalimentaria de Navarra ha invertido en los últimos años 31,2 millones de euros en proyectos de I+D+i
La industria agroalimentaria de Navarra ha invertido en los dos últimos años un total 31,2 millones de euros en proyectos de I+D+i. Así lo ha señalado hoy el consejero de Industria y Tecnología, Comercio y Trabajo, José Javier Armendáriz Quel, durante la inauguración del III Congreso Español de Ingeniería de Alimentos, que se celebra hoy [Leer más…]
ASAJA Aragón anuncia movilizaciones por el gasóleo
El Ejecutivo y la Junta Directiva Nacional de ASAJA en los que participa Esteban Andrés como Secretario General de ASAJA Aragón, ha adoptado la decisión de convocar movilizaciones en demanda de medidas urgentes que compensen a los agricultores de los incrementos sufridos en el precio del gasóleo. Tras el paréntesis de verano, durante el cuál [Leer más…]
Fijado un anticipo de la ayuda a la producción de aceite de oliva de 56,62 €/100 kg.
16 de septiembre de 2004. El Comité de Gestión de Materias Grasas de la Unión Europea ha fijado un anticipo de 56,62 euros/100 kg para la ayuda al aceite de oliva. Para establecer esta cuantía se ha determinado la producción estimada de aceite de oliva con derecho a ayuda en los diferentes Estados miembros productores, [Leer más…]
FEV: Crecen las exportaciones españolas de vino durante el primer semestre del 2004
Durante el primer semestre de este año se han exportado un total de 708,74 millones de litros, que suponen el 17,3% más que durante el primer semestre del 2002. En términos de valor, se han vendido 694,55 millones de euros, lo que ha supuesto un aumento del 4,2%, a un precio medio de 0,98 euros [Leer más…]
ASAJA Barcelona es mobilitza per un gasoil professional i millors preus per als nostres productes
Des de fa mesos que ASAJA expressa, reiterada i públicament, que l’augment constant del preu del gasoil dificulta la competitivitat d’agricultors i ramaders ja que adquireixen una matèria imprescindible per a les tasques de moltes explotacions amb una càrrega fiscal insostenible: amb un IVA del 16% i amb l’impost especial d’hidrocarburs que el fa augmentar [Leer más…]
ASAJA-Sevilla exige a los sindicatos que respeten el derecho constitucional al trabajo
Sevilla, 16 de septiembre de 2004.- Los “piquetes informativos” recorren los tajos de aceituna de la provincia de Sevilla fajándose para mantener la huelga a palos. Las coacciones, las amenazas y los actos violentos hacia trabajadores, aperos y cosechas se multiplican por toda la provincia, impidiendo con ello el legítimo y constitucional derecho al trabajo [Leer más…]
COAG demanda a la Castilla y León que resuelva urgentemente las solicitudes de incorporación a las ayudas agroambientales en la campaña 2004 – 2005
Desde esta Organización se reclama a la Consejería de Agricultura y Ganadería que realice un fuerte esfuerzo presupuestario para tratar de aceptar la mayor parte de estas solicitudes. En este sentido, esta Organización considera fundamental que se conceda este tipo de ayudas a todos los Agricultores y Ganaderos a Título Principal que lo soliciten. Según [Leer más…]
Silicatos de aluminio reducen las emisiones de metano del vacuno
Según un estudio canadiense, con la adición de dos minerales de aluminio en la alimentación del vacuno y al estiércol se reduce el olor de las deyecciones, disminuyen las emisiones de gases de efecto invernadero y hay una mayor retención de nutrientes en el estiércol. Se trata de los minerales volcánicos zeolita y perlita, que [Leer más…]

