Madrid, 23 de septiembre´04. Los productores de patata Monalisa perciben por cada kilo de patata 0,10 Euros; cuando el coste de producción es un 10 % superior, 0,11 Euros. Sin embargo, el consumidor debe desembolsar 0,60 Euros por esta misma mercancía sin que apenas haya recibido, por parte de los intermediarios, valor añadido desde el [Leer más…]
ASAJA: Las mentiras de la ministra Narbona
Se prodiga la ministra Cristina Narbona por los medios de comunicación haciendo declaraciones sobre su política hidráulica, consistente sobre todo en cuestionar lo hecho por anteriores gobiernos, y en desacreditar el uso de agua para riego como un factor de desarrollo económico y social de amplias zonas de nuestro país. Tiene fijación con los agricultores, [Leer más…]
AGIR: Lejos del rendimiento potencial. Los desafíos del girasol pampeano
Si se analiza el rendimiento promedio de la provincia de La Pampa (campañas 99-2002), éste estuvo en 1760 kg por hectárea. Sin embargo, de acuerdo a los estudios realizados, el rendimiento potencial de los mejores híbridos hoy disponibles alcanza los 5000 kg/ha. «Hay un gran trecho todavía. Necesitamos saber cuáles son los problemas que tenemos [Leer más…]
Estudio británico sobre el consumo de frutas y hortalizas en relación con la edad y el estilo de vida
Según un estudio británico, las personas adultas comen más frutas y hortalizas y menos grasa y azúcar que los niños y adolescentes, algo que es lo contrario de lo que muchas personas creen. El estudió ha sido desarrollado por nutricionistas de la Universidad de Newcastle con el patrocinio de la Fundación Wellcome y ha sido [Leer más…]
Éxito del algodón OMG en China
Según publica el Diario del Pueblo, el cultivo de algodón transgénico en un éxito en China, habiéndose desarrollado últimamente 8 nuevas variedades OMG y sembrándose ya una superficie de 32 millones de mu (2,1 millones de Ha), el 70% de la superficie total. En 1998 el 95% de la semilla de variedades OMG era importada [Leer más…]
Las Organizaciones Agrarias de Castilla y León mostrarán a Azucarera Ebro su oposición al contrato de transporte de la presente campaña.
En la reunión que va a mantener la Mesa de Seguimiento del AMI en Valladolid las organizaciones agrarias de Castilla y León, COAG, ASAJA-Confederación Nacional Remolchera y UPA van a mostrar su oposición, a través de una carta, al contrato de transporte que Ebro ha remitido a los cultivadores para su firma. En opinión de [Leer más…]
España, referente europeo en el estudio de la coexistencia entre maíz Bt y convencional en Europa
Madrid, 23 de septiembre de 2004. El IRTA, en colaboración con la Fundación Antama, organizó una visita a los campos de ensayo sobre coexistencia entre cultivos en Gerona, coincidiendo con la Jornada técnica sobre el maíz Bt coordinada por el IRTA y la Generalitat de Cataluña. A la jornada informativa asistieron más de 200 personas, [Leer más…]
Aumento de los precios internacionales del azúcar por la menor producción de 2003/04
Dentro del ultimo informe de Perspectivas Alimentarias de la FAO (Food Oulook) hay un apartado dedicado al sector azucarero, según el cual la producción glogal de la campaña 2003/04 fue de 141,1 millones de Tm, un 5% menos que la campaña precedente. El consumo estimado es superior, de 143,1 millones, por lo que se están [Leer más…]
Aprobado el proyecto de modernización de la zona regable del Valle Inferior del Gualdaquivir que cuenta con un presupuesto de 109 millones de euros
22 de septiembre de 2004. La Subsecretaría de Agricultura, Pesca y Alimentación ha aprobado el Proyecto de Modernización de las Infraestructuras de la Zona Regable del Valle Inferior del Guadalquivir, con el que se pretende optimizar la gestión del consumo del agua en una superficie de 18.945 hectáreas de la provincia de Sevilla y del [Leer más…]
El MAPA muestra en Moscú los beneficios de la dieta mediterránea
22 de septiembre de 2004. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), participa en la Feria World Food 2004, que se celebra en Moscú a través de la Dirección General de Industria Agroalimentaria y Alimentación junto con 42 empresas españolas, con el fin de dar a conocer los beneficios de la dieta mediterránea. En [Leer más…]

