Según datos provisionales del Fondo Español de Garantía Agraria a 9 de agosto, la superficie declarada de arroz es de 121.277,67 Ha, lo que supone un sobrepasamiento de un 13% sobre la Superficie de Base Nacional de 104.973 Ha . Por Comunidades, los mayores rebasamientos se han dado en Aragón (31%), Extremadura (30%) y Andalucía [Leer más…]
Tesis sobre el jamón curado
Marta García Esteban defendió en la Universidad de Navarra su tesis sobre el control de calidad del jamón curado de cerdo blanco. Con este trabajo de investigación, que recibió la máxima calificación, esta graduada obtuvo su doctorado europeo. Según explicó, en la actualidad «las empresas productoras y los organismos nacionales e internacionales están realizando muchos [Leer más…]
Los agriculores franceses denuncian las importaciones de tomate turco
Los productores franceses de tomate han denunciado las importaciones masivas que se están produciendo de tomates de Turquía, que colocan sobre el mercado comunitario tomates a un precio entre 25-35 céntimos/kg. En principio los tomates de países terceros deberían pagar unos derechos de aduana de 30-35 céntimos por kilo cuando su precio de entrada es [Leer más…]
Las fuerzas del orden repelen un nuevo atentado contra un campo de maíz OMG en Francia
Por segunda vez en pocas semanas las fuerzas del orden han tenido que evitar por la fuerza la destrucción de un campo de ensayos de variedades obtenidas por ingeniería genética, por parte del grupo fundamentalista antibiotecnología de los “segadores (faucheurs) voluntarios”. Los hechos ocurrieron el pasado sábado por la tarde en la localidad de Vadivienne [Leer más…]
Científicos contra la ley que regula el cultivo de OMG en Alemania
La ley alemana que regula el cultivo de variedades OMG está estancada en su trámite legislativo debido al enfrentamiento entre las dos cámaras, el Bundestag; dominado por la coalición gobernante entre el SPD y los “verdes” y la cámara territorial Bundesrat con mayoría de la Democracia Cristiana. Teóricamente un panel de conciliación debe alcanzar una [Leer más…]
Nuevos casos de gripe aviar en Tailandia y Vietnam
En la pasada semana, en Tailandia se detectaron 21 nuevos focos de gripe aviar altamente patógena, en diversas provincias. De esta forma, se eleva a 211 el número de casos que se han confirmado desde que reapareció la enfermedad en julio pasado. También se ha producido una primera víctima desde el resurgimiento de la enfermedad. [Leer más…]
Varias personas condenadas a prisión en Francia por el tráfico de clembuterol
Un Tribunal de la localidad francesa de Rodez ha emitido su sentencia en un caso de tráfico de clembuterol. Las penas impuestas son de prisión de entre 1 y 4 años y fuertes multas económicas, según la información del diario Paris Normandie. El caso se inició hace ocho años cuando por un control rutinario se [Leer más…]
De nuevo la PPC en jabalíes en Alemania
Casi ocho meses han pasado sin que se detectara ningún nuevo de Peste Porcina Clásica (PPC) en jabalíes salvajes en Alemania. Sin embargo, las autoridades alemanas han informado a la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE) que en el pasado mes de agosto se produjo un nuevo foco. El caso se ha localizado en [Leer más…]
Corea libre de gripe aviar
Desde el pasado 20 de marzo no se ha vuelto a detectar ningún caso de gripe aviar altamente patógena en la República de Corea, motivo por el cual, las autoridades coreanas han optado por declarar al país libre de la enfermedad. La crisis de la gripe aviar, que afectó a varios países asiáticos el pasado [Leer más…]
La producción porcina de EEUU se hace cada vez es más eficaz
Un estudio realizado por el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) señala que la concentración de la producción porcina es la principal razón del aumento de su eficacia en los pasados 5 a 10 años. No obstante, en un futuro, el estudio señala, que dado que el crecimiento del censo puede ser lento, factores como [Leer más…]

