La Comisión Europea ha aprobado una serie de ayudas para diversas medidas de promoción de productos alimentarios de la UE en terceros países. En total se han aprobado ocho programas dirigidos a EEUU, Japón, Canadá, Rusia, China, Australia, Noruega, Suiza, Bulgaria y Rumania, con una subvención de unos 5 millones de euros (el 50% del [Leer más…]
Las exportaciones argentinas de vacuno aumentan casi un 60% durante el primer semestre del año
Durante los seis primeros meses de 2004, las exportaciones de carnes bovinas argentinas ascendieron a 294.984 tn, entre cortes Hilton, carnes frescas, carnes procesadas, menudencias y vísceras. Dicha cifra supone un incremento de un 57%, en relación con lo exportado durante el mismo período el año anterior, según los datos del Servicio Nacional de Sanidad [Leer más…]
En EEUU, casi la mitad de los productos envasados contienen más alimento del que dice la etiqueta, según un estudio
Puede que no sea muy sorprendente que un producto contenga menos cantidad de alimento que lo que indica el envase, sin embargo, si lo es la situación contraria. Un estudio llevado a cabo por el Servicio de Investigación Agraria de EEUU ha puesto de manifiesto que en los productos de tamaño individual es frecuente esta [Leer más…]
159 empresas controlan el 60% de la producción de porcino de EEUU
Desde hace 30 años, el Prof. Grimes de la Universidad de Missouri ha llevado a cabo, cada tres o cuatro años, una encuesta sobre la estructura del sector porcino de EEUU. Los datos de 2003, que ya han sido publicados, han puesto de manifiesto que durante los últimos tres años no ha habido modificaciones demasiado [Leer más…]
El contenido de hidratos de carbono de los pastos no influye en un mayor consumo de éstos
Las diferentes variedades de pastos perennes de ray-grass, en función de su contenido en hidratos de carbono no suponen que las vacas lecheras pasten más o menos forrajes. Asimismo, las características de degradabilidad de la membrana celular no muestran diferencias entre las variedades. Estas son dos de las conclusiones más significativas del estudio llevado a [Leer más…]
Jornada australiana sobre fertilización líquida
La fertilización con abonos líquidos es una práctica muy extendida en EEUU, que también se está introduciendo en otros países. Recientemente se ha realizado en Adelaida (Australia) unas jornadas sobre esta práctica con participación internacional. La fertilización líquida tiene la ventaja de un mayor aprovechamiento por las plantas a igualdad de dosis fertilizante, especialmente en [Leer más…]
Los olivareros de EEUU solicitan que los nombres del aceite de oliva se adapten a las reglas internacionales
El Consejo del Aceite de Oliva de California (COOC) está tratando de que el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) regule las denominaciones de los aceites de oliva y en particular la del aceite virgen y extra virgen, ya que hasta ahora no existen en EEUU definiciones legales de estas denominaciones que los consumidores asocian [Leer más…]
Niveles muy bajos de residuos de pesticidas en los alimentos en el Reino Unido
Según el informe anual del organismo independiente de control de residuos de pesticidas en alimentos en el Reino Unido (Pesticide Residues Comité, PRC) correspondiente al año 2003, el 99,3% de los alimentos analizados estaban libres de pesticidas o por debajo de los Limites Máximos de Residuos (LMR). El 70% de las 4.000 muestras analizadas no [Leer más…]
Estimaciones de COCERAL de la producción de oleaginosas en la UE
Según las estimaciones del COCERAL, la producción de oleaginosas de la UE-25 será esta campaña de 19,22 millones de tn (+28%), de las cuales 14,8 colza (+35%); 3,8 de girasol (+9%); y 560.000 de soja (-3%) A resaltar el aumento que se ha producido en la superficie de colza (+2%) y el descenso en la [Leer más…]
Estimaciones de COCERAL de la producción de cereales de la UE
El Comité de Comerciantes de Cereales y Oleaginosas de la UE (COCERAL) ha hecho públicas sus últimas estimaciones de producción de cereales, correspondientes al mes de septiembre. La producción de cereales de la UE-25 es de 282 millones de tn (+24% respeto a la campaña anterior), superior a las anteriores estimaciones del mes de junio [Leer más…]

