Leídas las declaraciones-puntualizaciones emitidas por el CRDO Arzua-Ulloa relativas a unas notas de prensa publicadas por FEPLAC de Galicia y firmadas por su Secretario General Dn. Manuel Bouzas, y donde se deja entrever que lo publicado es falso, y afirmando que las declaraciones del Sr. Bouzas, eran un acto de mala fe, no podemos ni [Leer más…]
Un nuevo estudio confirma las propiedades anticancerígenas del licopeno
El licopeno, el pigmento carotenoide que abunda en el tomate y la sandía, reduce e incluso es capaz de detener el crecimiento del cáncer de próstata y más aun si se combina con vitamina E, según un estudio realizado con animales de laboratorio en Holanda y Alemania Este resultado refuerza el de otros estudios anteriores [Leer más…]
Campaña de imagen de la agricultura en EEUU
La principal organización agraria norteamericana, American Farm Bureau, junto con las organizaciones sectoriales de trigo (NWP); maíz (NCGA); azúcar (ASA); soja (USB); arroz (USA Rice Federation y U.S. Rice Producers Association) y algodón (NCC), van a lanzar una gran campaña de comunicación en EEUU que se denominará “Home Grown” (“de casa” o “del país”) El [Leer más…]
Supertrazabilidad de los alimentos por el teléfono móvil en Japón
NTT, la mayor empresa japonesa de telefonía móvil va a ofrecer un servicio de información sobre alimentos en el que mediante un escaneo del código de barras con el móvil se podrán conocer múltiples detalles sobre su trazabilidad, como el origen, modo de producción, productor, transporte etc. La compañía está experimentando con pescados, dando datos [Leer más…]
Nueva oferta de la UE a MERCOSUR para alcanzar el acuerdo de libre comercio
La UE ha presentado a MERCOSUR una nueva propuesta mejorada con la que se pretende concluir un acuerdo de libre comercio en las próximas semanas. Básicamente la propuesta incluye más concesiones a MERCOSUR en sus exportaciones de productos agrarios e industriales a la UE a cambio de mayor liberalización de sus mercados de servicios, licitaciones [Leer más…]
Los intereses comerciales son determinantes en la regulación de los OMG, según el Banco Mundial
Según un estudio que acaba de publicar el Banco Mundial, las grandes diferencias entre EEUU y la Unión Europea en cuanto a la aceptación de los productos alimentarios derivados de la ingeniería genética está influenciado no solamente por aspectos culturales o de supuesta protección del medio ambiente o de la seguridad de los alimentos, sino [Leer más…]
Productos de sanidad animal en plantas OMG
Dow AgroSciences y la empresa de biotecnología canadiense Agrisoma han anunciado un acuerdo para colaborar en la investigación, desarrollo y comercialización de productos de sanidad animal producidos en plantas transgénicas. No se han revelado los detalles financieros de esta operación. Agrisoma cuenta con una tecnología para la expresión de múltiples genes en plantas denominada ACE [Leer más…]
COAG no cederá ante el juego sucio de algunos integrantes de la Mesa Hortofrutícola de Almería
29-09-04. COAG Almería llevó ayer en la Mesa Hortofrutícola propuestas reales para trabajar y sacar adelante la Interprofesional. Lo único que demandó COAG es una representación acorde con el papel real de cada uno. No parece justo que las comercializadoras tengan más representación que las organizaciones agrarias en la parte de la producción. Incluso, en [Leer más…]
ASAJA recolza el grup d’ADS i d’agrupacions de Lleida i de Catalunya que demanen una revisió de la taxa elèctrica per cogeneració.
El grup d’entitats, ADS, organitzacions agràries, que s’ha format a Lleida, es va crear per analitzar diversos temes que afecten al sector ramader. Un dels temes, al qual estan buscant solució per activa i per passiva és la revisió de la taxa elèctrica a les plantes de cogeneració i aconseguir la seva necessària viabilitat. Aquest [Leer más…]
El Grup Parlamentari Català- CiU al Senat demana al Govern de l’Estat el gasoil professional per garantir la viabilitat del sector agrícola amb la forta pujada del preu del cru
El senador del Grup Parlamentari Català- CiU, Ramon Companys, ha presentat avui una esmena d’adició en la que demana al Govern de l’Estat que “presenti en el plaç de tres mesos un estudi sobre l’impacte que representen els costos dels carburants en el sector agrari així com una proposta que asseguri la viabilitat del sector [Leer más…]

