14 de octubre de 2004. La Ministra de Agricultura Pesca y Alimentación, Elena Espinosa ha presentado la situación y medidas de protección de los recursos genéticos vegetales y animales España, con motivo de la celebración del Día Mundial de la Alimentación, el 16 de octubre, que organizado por la FAO, se dedica este año al [Leer más…]
Las Agricultoras europeas destacan el papel vital de la biodiversidad y de la seguridad alimentaria
Bruselas. Con ocasión de la celebración del Día de la Mujer Rural el próximo 15 de octubre y del Día de la Alimentación mundial este 16 de octubre, la Presidenta de la Comisión Femenina del COPA, Karen SERRES ha querido destacar el compromiso adoptado por las mujeres rurales a garantizar la biodiversidad y la seguridad [Leer más…]
Taurus, un acuerdo italo-francés en el sector bovino
La sociedad italiana UNIPEG ha llegado a un acuerdo con la cooperativa francesa SICAREV para la importación de charolés y limousine destinados a una producción de calidad, según la información del Boletín Exterior del MAPA. Dicho proyecto de colaboración se ha llamado Taurus. La capacidad de sacrificio de UNIPEG es de 421.000 animales al año, [Leer más…]
Las gallinas blancas son menos propensas a ser picadas que las de color, según un estudio
El hecho de que las gallinas se piquen unas a otras suele producirse en las explotaciones, de forma relativamente habitual. Este comportamiento suele originarse por exceso de densidad de aves o por lucha por la comida. No obstante, científicos suecos han comprobado que el color de las plumas influye en que unas aves sean más [Leer más…]
Un hongo, método eficaz de lucha contra la varroa
La varroa es uno de los principales problemas de los apicultores. Los científicos están tratando de buscar alternativas que no sean de síntesis, dado que muchos de los productos químicos que actualmente se utilizan han demostrado tener cada vez menos eficacia por la resistencia desarrollada por los ácaros. En la Unidad de Investigación de Insectos [Leer más…]
La Comisión Europea cierra varias provincias andaluzas por la lengua azul
Ante la aparición de la lengua azul en un municipio de Cádiz, las autoridades comunitarias han tomado la decisión de prohibir el despacho y exportación de animales vivos, su semen, embriones y óvulos de las especies susceptibles a la enfermedad (ovino, caprino, vacuno y rumiantes salvajes) de varias provincias andaluzas. Concretamente se trata de Cádiz, [Leer más…]
El PP denuncia que el “caos” del PSOE en materia de aguas aumenta la incertidumbre del sector agrario
14, oct, ´04.- El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación del Senado, José Cruz Pérez Lapazarán, ha criticado hoy la “situación de caos” que existe en el PSOE en materia de aguas. Según ha explicado, esta situación está generando una gran incertidumbre en el sector agrario, que no [Leer más…]
El Reino Unido culpa a los huevos españoles de ser la principal causa de Salmonella en su país
La Agencia británica de Seguridad Alimentaria del Reino Unido ha publicado un comunicado en el que recomienda que no se consuman huevos españoles y les culpa de ser la principal causa de los casos de Salmonella enteritidis (del tipo distinto a PT4) que se producen en el país. Según indica, la Agencia de Protección de [Leer más…]
Las dos cooperativas lácteas más importantes de Alemania deciden fusionarse
Bremen Nordmilch y Humana Milchunion, las dos empresas lácteas más importantes de Alemania han acordado fusionarse. Hasta el momento han firmado un acuerdo de intenciones y están a la espera de que las autoridades de la competencia emitan su dictamen. Si todo marcha según lo previsto, el acuerdo entraría en vigor en enero de 2005. [Leer más…]
ASAJA Rioja: El precio del gasóleo llega ya a los 0,5422 euros en la Rioja, mientras que el gobierno central sigue sin adoptar medidas para paliar los efectos de este encarecimiento
NÁJERA, 14 de octubre de 2004.- El precio del gasóleo agrícola ha alcanzado ya los 0,5422 euros el litro (90,20 pesetas) y en lo que llevamos de año ha subido ya un 50%, una situación insostenible ante la que el Gobierno está mostrando gran pasividad, sin adoptar medidas concretas para paliar los efectos de este [Leer más…]

