18 de octubre de 2004. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha recabado este lunes el respaldo de los países miembros de la Unión Europea para la celebración en España de la primera reunión del Consejo Rector del Tratado Internacional sobre recursos Fitogenéticos, que se celebrará previsiblemente, a finales de 2005. Esta [Leer más…]
PORCAT teme una «reconversión salvaje» del sector porcino
La Asociación de productores de porcino de Cataluña, PORCAT, vé con preocupación el futuro del sector porcino en Cataluña y España. La grave situación de los precios que perciben los ganaderos empieza a ser insostenible para muchos de ellos, hecho que ya se está traduciendo en el abandono de pequeñas explotaciones. A diferencia de años [Leer más…]
ASAJA rechaza el modelo de aplicación de la PAC que propondrá el Ministerio de Agricultura
Madrid, 18 de octubre de 2004.- Según hemos conocido por el diario “El País”, que cita como fuente al Secretario General de Agricultura, Fernando Moraleda, España pondrá en marcha la reforma de la PAC aplicando un sistema de desacoplamiento parcial en todos los sectores que la legislación comunitaria permite. Para ASAJA, ésta decisión sería la [Leer más…]
UPA consigue que se elabore un nuevo Plan Especial del Alto Guadiana
El secretario general de UPA-Castilla-La Mancha, Cristóbal Torres, ha expresado su satisfacción tras la entrevista mantenida en la mañana de hoy con el nuevo presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana en su sede de Ciudad Real. José Ignacio Sánchez Sánchez-Mora, presidente de la Confederación, ha informado a UPA-Castilla-La Mancha de que se va a [Leer más…]
AEMASA establece su sede en Madrid
Aemasa es la asociación empresarial de mayoristas de sanidad animal, cuyo Presidente es D. Jesús Álvarez, ocupando este cargo desde febrero de 2003, esta asociación se creo en el 2001 y actualmente engloba a 13 empresas a nivel nacional que representan el 15% del potencial nacional de zoosanitarios. Este carácter nacional es el que ha [Leer más…]
Unió de Pagesos alerta de la crisi de preus del sector porcí
A principis d’any, l’elevat cost de les matèries primeres, en especial dels pinsos, va reduir els beneficis dels ramaders en gran mesura. Es tractava de la conseqüència de la pujada de preus dels cereals, però en el cas del sector porcí no es pot repercutir l’increment dels costos en el preu de mercat. L’estiu, l’època [Leer más…]
COAG: Los cultivadores de maíz de Castilla y León podrían perder más de 23 millones de euros como consecuencia de la superación de la superficie base nacional
Según las estimaciones realizadas desde COAG Castilla y León (UCCL – COAG), las pérdidas que los cultivadores de maíz de Castilla y León pueden soportar, como consecuencia del sobrepasamiento de superficie asignada, podría superar los 23 millones de euros en caso de confirmarse el porcentaje de penalización del 33% que se fijará de forma oficial [Leer más…]
Elena Espinosa asegura que siguen siendo válidos los principios y objetivos que inspiraron la OCM de frutas y hortalizas de 1996
18 de octubre de 2004. Los Ministros de Agricultura de la Unión Europea han analizado este lunes en Luxemburgo el informe de la Comisión al Consejo y al Parlamento Europeo sobre la simplificación de la OCM de frutas y hortalizas. En el debate, la titular de Agricultura de España, Elena Espinosa, ha manifestado que los [Leer más…]
ASAJA: Lamentable papel de Elena Espinosa en el Consejo de Ministros de agricultura de Luxemburgo
Madrid, 18 de octubre de 2004.- El último traspié de la ministra Espinosa ha traspasado las fronteras nacionales hasta el punto de que su homólogo francés, Hervé Gaymard, se ha visto obligado a corregirla y ha explicado, ante los medios de comunicación acreditados en el Consejo de Ministros de Agricultura de Luxemburgo, que la propuesta [Leer más…]
Los precios de ovino y lechal alcanzan el máximo anual en septiembre
Madrid, 18 de octubre de 2004. La Lonja de Precios del Mercado Central de Carnes en Mercamadrid registró durante los meses de agosto y septiembre un significativo incremento en los precios medios de ovino y lechal, alcanzándose en ambas categorías la cotización máxima anual al término del mes de septiembre. Así, el ovino que cerró [Leer más…]

