COAG siempre ha apostado por la profesionalización de las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH), es decir, que se conviertan en verdaderos instrumentos de los agricultores profesionales. Por lo tanto, no podemos estar de acuerdo en que se simplifique su constitución y se facilite la entrada de agentes que sólo aporten capital sin [Leer más…]
COAG-IR de Castilla-la Mancha considera que se impone una gran manifestación en Madrid de todo el sector agrario para defender un gasóleo profesional
Toledo, 20 de octubre de 2004.- COAG-Iniciativa Rural de Castilla-La Mancha considera necesario que los agricultores reivindiquemos soluciones para el encarecimiento del combustible agrícola; pero considera que la mejor manera de forzar al Gobierno a negociar es la unidad del sector. Por ello, y ante la actitud desidiosa del Ministerio de Agricultura, promoverá en su [Leer más…]
Reacción de APAG Extremadura ante el brote de la enfermedad de la “lengua azul” detectado en Andalucía y las medidas adoptadas al respecto
APAG EXTREMADURA, ante el brote de la enfermedad de la “lengua azul” detectado en Andalucía y en relación a las medidas adoptadas por la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente de la Junta de Extremadura con el objetivo de proteger la cabaña extremeña, desea manifestar su apoyo a dichas medidas aunque entiende se ha actuado [Leer más…]
UPA Castilla y León critica el escaso presupuesto que dispone la Junta para las medidas agroambientales
20 de octubre de 2004. UPA denuncia el comportamiento de la Junta de Castilla y León al no poner a disposición de los agricultores y ganaderos el presupuesto adecuado para los planes agroambientales que oferta. Los agricultores muestran su malestar por tener que realizar todos los trámites burocráticos y administrativos pertinentes de cada una de [Leer más…]
El PP pide la comparecencia de Espinosa para explicar su propuesta para paliar la subida del gasóleo
20, oct, 04.- El portavoz adjunto del GPP en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación y senador por La Rioja, David Isasi, ha anunciado hoy que su Grupo ha solicitado la comparecencia de la titular del MAPA, Elena Espinosa, en dicha Comisión, para que explique la “supuesta” propuesta elaborada conjuntamente por España y Francia, [Leer más…]
AVA confía en la eficacia de las medidas sanitarias valencianas ante los últimos brotes de lengua azul
Valencia, 20 de octubre de 2004. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) tiene plena confianza en que la Red de Vigilancia Sanitaria Veterinaria de la Comunidad Valenciana, desarrollada por el Ministerio de Agricultura conjuntamente con las comunidades autónomas, controle la difusión de la enfermedad de la lengua azul en la cabaña ovina-caprina y vacuna valenciana. [Leer más…]
Cumbre de ASAJA en Madrid para analizar la situación del agro
Los contenidos de la convocatoria van orientados hacia el análisis de la situación creada por el fortísimo incremento de los precios del gasoil , al tiempo que se determinará la propuesta de movilizaciones para su presentación a la Junta Directiva Nacional y ratificación si procede. A juicio de Esteban Andrés -es exasperante la lentitud y [Leer más…]
UPA llama a los agricultores a manifestarse en Madrid por la subida del gasóleo
20 de octubre de 2004. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos continúa realizando gestiones para convocar una manifestación de todos los agricultores en Madrid para protestar por la subida de los precios del gasóleo. Según Cristóbal Torres, secretario general de UPA-Castilla-La Mancha «llevamos meses trabajando para que el Gobierno central convoque a los sectores [Leer más…]
El sector de la avicultura de carne objeto de ordenación.
El sector avícola de carne ha experimentado un crecimiento continuado en las últimas décadas, dirigiéndose hacia una diversificación de las producciones y especialización dentro del mismo. Sin olvidar la producción predominante de carne de ave, el broiler, otras producciones alternativas han ido aumentando su importancia dentro del sector, tal es el caso de la carne [Leer más…]
Los ganaderos australianos ahora sabrán más sobre los alimentos que dan a su ganado
La interprofesional australiana de las carnes ha establecido que cuando un proveedor venda alimentos forrajeros a un ganadero debería proveerle de un documento sobre el producto vendido. Se trata de una declaración del vendedor en la que se indica si se han producido tratamientos, que productos se han utilizado y cuando se han aplicado. El [Leer más…]

