El gobierno húngaro ha ordenado retirar el paprika de los puntos de venta tras detectarse partidas con elevados contenidos de aflatoxinas, según ha anunciado el ministro de salud Jeno Rácz, que ha indicado que solo podría ser peligroso un consumo superior a 500 g semanales. Se sospecha que el páprika contaminado podría proceder de Sudamérica [Leer más…]
La OMC recomienda a la UE una mayor liberalización de la agricultura y reducir las ayudas
Genómica y Salud Global
Según el informe Genómica y Salud Global (Genomics and Global Health), comisionado por Naciones Unidas dentro del proyecto Milennium y que fue publicado el pasado 8 de octubre, la biotecnología de uso médico y farmacéutico correctamente empleada tiene la capacidad de salvar millones de vidas cada año en los países en desarrollo. Las nuevas herramientas [Leer más…]
Alfalfa OMG tolerante a herbicida
Se espera que el próximo año se lance comercialmente en EEUU variedades de alfalfa OMG tolerantes al herbicida glifosato. La Universidad de California ha evaluado durante cuatro años el valor agronómico de este nuevo tipo de OMG, concluyendo que supondrá una poderosa herramienta para los alfalferos. La alfalfa tolerante al glifosato permitirá un control sencillo [Leer más…]
La colza OMG tolerante a herbicida supone beneficios para el medio ambiente
Según un estudio canadiense, la colza OMG tolerante a herbicida glifosato supone beneficios para el medio ambiente, en cuanto conlleva una menor aplicación de herbicida que la colza convencional. Desde 1995 a 2000, el cultivo de colza transgénica en Canadá ha pasado del 10% al 80%. En ese mimo periodo la aplicación de herbicidas en [Leer más…]
Nuevos OMG del ICRISAT para países en desarrollo
El Instituto Internacional de Investigación Agraria para Zonas Semiaridas (ICRISAT) tiene en fase avanzada una serie de variedades transgénicas de segunda generación, que incluyen mejoras en el contenido nutricional, OMG libres de marcadores, y vacunas, medicamentos y plásticos producidos en plantas El ICRISAT es uno de los 15 centros internacionales de investigación agraria de la [Leer más…]
Los aranceles antidumping a Canadá provocarán una subida de hasta casi 4 euros por cerdo en EEUU
La cotización de porcino en EEUU podría subir entre 2 a 3 dólares (2,5-3,8 €) por animal como consecuencia de la aplicación de aranceles antidumping de un 14% a las importaciones de Canadá. Esta es la valoración realizada por el economista Hayes, de la Universidad de Iowa (EEUU). A los productores canadienses los aranceles les [Leer más…]
Jornada del Foro Consultivo de la AESA sobre evaluación de riesgos
Los próximos días 8 y 9 de noviembre acogerán en Berlín la primera jornada organizada por el Foro Consultivo de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria. Dicha jornada se titulará «Evaluando Riesgos y Beneficios- un nuevo reto para los asesores de riesgo». Hay un variado grupo de temas que se presentarán, como son, entre otros, [Leer más…]
Ciertos extractos de plantas podrían mejorar las propiedades organolépticas de las carnes irradiadas
En EEUU, a diferencia de la UE, está permitida la irradiación de las carnes como métodos para disminuir la contaminación de las bacterias patógenas. Sin embargo, dicha actuación puede provocar cambios en el color, olor y sabor de la carne, que no son agradables para el consumidor. Los investigadores del Consorcio de Seguridad Alimentaria en [Leer más…]
Importadas ilegalmente en Bélgica dos águilas con gripe aviar
El 18 de octubre de 2004 los servicios de aduanas del aeropuerto de Bruselas (Zaventem) impidieron que dos aves de rapiña, procedentes de Tailandia, fueran introducidas en Bélgica. Un viajero llevaba dos águilas azores montañesas (Spizaetus nipalensis) escondidas en el equipaje. La actuación de los funcionarios de aduanas se inscribe en el marco de la [Leer más…]

