29 de octubre de 2004. Tras conocer el posicionamiento gubernamental sobre la aplicación de la reforma intermedia de la PAC, y después de largos meses de indecisión, el pasado 22 de octubre el MAPA optó por una de las opciones más graves para la cabaña ganadera salmantina pronunciándose a favor del acoplamiento total de la [Leer más…]
ASAJA-Sevilla considera que las medidas propuestas por el MAPA constituyen un engaño a los agricultores
Sevilla, 29 de octubre de 2004.- Ante los continuos incumplimientos del Ministerio de Agricultura (MAPA) y su nula disposición para tomar las medidas que permitan paliar la grave crisis creada por el incremento del coste del gasóleo, ASAJA-Sevilla convocará a todos los agricultores y ganaderos andaluces a participar en la manifestación que se celebrará en [Leer más…]
UPA: Despoblamiento y desacoplamiento
Muchos son los problemas que sacuden al sector agrario en los últimos tiempos. Si alguien pensó que por el mero hecho de cobrar ayudas de Bruselas para compensar la pérdida de renta de los productores a través de la PAC – Política Agraria Comunitaria- desaparecerían todos los males que padece el sector se equivocó de [Leer más…]
El Gobierno de Navarra adelanta el pago de la prima láctea de la campaña 2004
El Gobierno de Navarra va a adelantar el pago de la prima láctea de la campaña 2004, que asciende a un total de 1.362.610 € para la prima básica, de forma que los ganaderos comenzarán a recibir los ingresos a partir de la próxima semana. Esta medida beneficiará a un total de 413 ganaderos con [Leer más…]
El resultado de las actividades ordinarias de Ebro Puleva creció un 10,5%, hasta alcanzar los 121,6 millones de euros
Madrid, 29 de octubre de 2004. Ebro Puleva, grupo líder del sector de la alimentación en España, obtuvo un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 206,5 millones de euros hasta septiembre de 2004, lo que representa un incremento del 13,3% con respecto al mismo periodo del año anterior. El Ebit o resultado neto de explotación [Leer más…]
La Premio Nobel de la Paz apoya el programa de biotecnología agraria de Kenia
En un programa de televisión, la Premio Nobel de la Paz de este año, Wangari Maathai, ha defendido los programas gubernamentales de biotecnología agraria que se están llevando a cabo en Kenia y otros países en desarrollo para una adopción segura de esta tecnología. Maathai es viceministra de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Kenia [Leer más…]
La luz verde para el maíz RR. Artículo de «Clarín Rural»
Acuerdo entre el MAPA y el Sector Pesquero sobre el incremento de los Costes de Producción derivados de la subida del gasóleo
28 de octubre de 2004. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el Sector Pesquero español han firmado este jueves una declaración conjunta en la que se contemplan los acuerdos tendentes a paliar la coyuntura del incremento de los costes de producción, derivados de la subida del gasóleo. El documento ha sido suscrito por [Leer más…]
Los productores que abandonen cuota láctea podrán acogerse a la Seguridad Social
El Ministerio de Agricultura está preparando una modificación de la actual normativa de la gestión de cuotas con el objetivo de evitar que los ganaderos que abandonan cuota láctea pierdan o vean muy reducidos sus derechos de jubilación. Con la modificación propuesta, estos productores podrían acogerse, tal y como viene haciéndose en el caso del [Leer más…]
Recomendada en Francia una bajada del precio de la leche para el cuarto trimestre
La interprofesional láctea francesa CNIEL ha publicado la recomendación del precio de la leche para el último trimestre del año. Se trata de una bajada de 6,58 € por 1000 litros (1 ptas/l). Si se tiene en cuenta la parte de los productos industriales comercializados por el transformador, a la bajada antes recomendada habría que [Leer más…]

