Madrid, 29 de octubre´04. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, rechaza la derogación de la Ley de Cámaras Agrarias, ante el acuerdo del Consejo de Ministros de hoy para solicitar al Consejo de Estado su dictamen sobre el Proyecto de Ley que deroga las bases del régimen jurídico de las Cámaras Agrarias. [Leer más…]
ANPROGAPOR: Los mataderos imponen sus intereses al sector porcino español
Fuentes fidedignas han informado a esta Asociación que ciertos mataderos de Cataluña han pactado, de forma unilateral y a espaldas del resto del sector, la reducción de precios por kilo de peso de los animales sacrificados, lo que atenta directa y meridianamente con la reglamentación española y europea de la libre competencia, generando así una [Leer más…]
El MAPA financiará la ejecución de obras de regadíos en los municipios valencianos de Utiel – Caudete de las Fuentes
29 de octubre de 2004. El Consejo de Ministros ha aprobado hoy la suscripción de un Convenio de Colaboración entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Comunidad de Regantes Las Casas – Los Corrales, para llevar a cabo las obras de instalación de una red de riego en auxilio de la vid [Leer más…]
Regulado el sistema de información geográfica de parcelas agrícolas- SIGPAC
29 de octubre de 2004. El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto por el que se regula el sistema de información geográfica de parcelas agrícolas, que tiene por objeto establecer los criterios básicos que han de garantizar el correcto funcionamiento del Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas (SIGPAC), como herramienta de obligada [Leer más…]
MAPA: Estudiado el Proyecto de Ley para derogar la Ley de Bases del Régimen Jurídico de las Cámaras Agrarias
29 de octubre de 2004. El Consejo de Ministros ha acordado en su reunión de hoy, solicitar dictamen al Consejo de Estado sobre el Proyecto de Ley que deroga la ley 23/1986, por la que se establecían las bases del régimen jurídico de las Cámaras Agrarias, con la salvedad de que, en el plazo máximo [Leer más…]
Nota conjunta de las organizaciones agrarias y de cooperaivas sobnre el olivar andaluz
Jaén, 29 de Octubre 2004. Las organizaciones agrarias UPA, ASAJA y COAG, junto a la Federación de Cooperativas Agrarias Andaluzas FAECA han obtenido hoy el compromiso del Consejero, Isaías Pérez Saldaña de que la Junta respalda incondicionalmente las tres reivindicaciones básicas del frente común en defensa del olivar andaluz: -Mantener el nivel de ayudas de [Leer más…]
Las siembras de cereal alcanzan un amplio porcentaje de los secanos de Navarra
Las siembras de cereal han alcanzado en los últimos días un amplio porcentaje de los secanos de Navarra, favorecidos por las últimas precipitaciones registradas en la última semana. Esta es la principal novedad recogida en el informe semanal sobre la situación del campo, elaborado por el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación, correspondiente a la [Leer más…]
COAG se movilizará en Madrid el próximo 12 noviembre para exigir medidas que contrarresten el incremento de costes de producción y por un gasóleo profesional
Madrid, 29 de octube´04. Tras la reunión que las organizaciones agrarias mantuvieron con el Ministerio de Agricultura y que finalizaron esta madrugada, COAG reitera su negativa a suscribir el acuerdo propuesto por el Gobierno para paliar la Crisis del Gasóleo agrícola y anuncia que se movilizará en Madrid el próximo 12 de Noviembre, frente al [Leer más…]
El consejero Echarte firma un convenio con el Laboratorio del Ebro para desarrollar actividades relativas al sector agroalimentario
El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Javier Echarte Echarte, ha firmado hoy un convenio con el director del Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria-Laboratorio del Ebro, Demetrio Fernández Paz, que regula la concesión de una subvención de 120.000 € para que este centro desarrolle diversas actividades relacionadas con el sector agroalimentario. En concreto, [Leer más…]
ASAJA considera insuficiente la última oferta presentada por el Ministerio de Agricultura
Madrid, 29 de octubre de 2004.-La negativa del Gobierno a subir el IVA que perciben los agricultores y ganaderos por la venta de sus productos, el negarse a rebajar el Impuesto Especial de Hidrocarburos, así como el descuento de 6 céntimos de euro por litro únicamente para los primeros 3.000 litros de consumo de gasóleo [Leer más…]

