Milán, 4 de noviembre de 2004. El primer documento de consenso en “Seguridad Alimentaria y OMGs”, firmado por 18 respetadas asociaciones italianas, fue presentado el día 3 de noviembre en Milán, por iniciativa de la Società Italiana di Tossicologia (SITOX). Según estas asociaciones, que representan a alrededor de 10.000 investigadores: • Desde que el hombre [Leer más…]
ASAJA Córdoba solicita al delegado provincial de medio ambiente que se amplíe el periodo hábil para la caza del conejo en zonas vinícolas dañadas
Córdoba, 4 de Noviembre de 2004. Asaja Córdoba ha solicitado al Delegado Provincial de la Consejería de Medio Ambiente de Córdoba una ampliación del periodo hábil de caza del conejo en los municipios que componen la Denominación de Origen Montilla Moriles, dados los enormes e incesantes daños que esta plaga viene causando en los últimos [Leer más…]
UP: La Generalitat discrimina els pagesos en la formació continua
La Sentència del Tribunal Constitucional 95/2002, de 25 d’abril, va declarar que la competència de la gestió i execució en matèria de formació professional contínua correspon a la Generalitat de Catalunya. En un inici de compliment de l’esmentada sentència, el Ministeri de Treball i Assumptes Socials va distribuir territorialment per a l’exercici 2004 els fons [Leer más…]
El Gobierno de Aragón inmoviliza dos terneros procedentes de explotaciones ganaderas de Holanda
El Departamento de Agricultura y Alimentación del Gobierno de Aragón ha inmovilizado hoy dos terneros, que se encuentran en dos cebaderos de Tauste y Utebo (Zaragoza), procedentes de una de las explotaciones ganaderas de Holanda que se encuentran clausuradas tras haber encontrado dioxinas en una de ellas. El Ejecutivo aragonés ha aplicado el “principio de [Leer más…]
FOAB: Sentencia a favor de ASOLIVA por la red de alerta del aceite de orujo de oliva
Madrid, 4 de noviembre de 2004.- El Tribunal Superior de Justicia de Madrid dio ayer a conocer su sentencia a favor de la Asociación Española de Industrias y Comercio Exportador de Aceite de Oliva (ASOLIVA), por la que se considera nula la resolución del Ministerio de Sanidad y Consumo en relación con los aceites de [Leer más…]
El sector d’herbacis de la Unió de Pagesos denucia la forta baixada del preu del cereal
Unió de Pagesos denuncia la baixada d’un 25% del preu del cereal respecte l’any passat. Una vegada més i degut a les polítiques agràries actuals, s’ha tornat a trencar l’equilibri amb el preu dels cereals, i actualment els preus es troben entorn a 123 euros / tona (20,47 ptes/kg). Un altre dels motius de la [Leer más…]
COAG-IR pide a la Administración que asuma los costes veterinarios a causa de la lengua azul y suba las indemnizaciones por sacrificio
Toledo, a 4 de noviembre de 2004. COAG-IR ha pedido a la Administración que asuma los costes ocasionados por los controles sanitarios impuestos para evitar la propagación de la lengua azul en el transporte de los animales hacia los mataderos, con independencia de si los realiza un veterinario oficial o un veterinario autorizado. Ante la [Leer más…]
Cientos de agricultores se concentrarán el sábado en la Plaza de España de Cieza en defensa de sus derechos
Tras las acciones emprendidas por la empresa Geslive AIE con las que pretende cobrar a muchos agricultores de Cieza una cantidad de dinero desorbitada por, supuestamente, utilizar plantones de melocotón patentados por la empresa, se han celebrado numerosas asambleas de agricultores y reuniones de sus representantes con las distintas administraciones, incluido el Ministerio de Agricultura, [Leer más…]
¿Coca-cola como pesticida de algodón?
Según publica el diario británico The Guardian, la pulverización con Coca-cola de las plantas es un pesticida eficaz en algodón y guindilla en la India, y mucho más barato que las pesticidas comerciales. Según Gotu Laxmaiah, un agricultor algodonero de Andra Pradesh, la Coca-Cola tiene efectos pesticidas y es segura de manejar, no necesita ser [Leer más…]
Gran producción de vino a nivel mundial en esta campaña
Según el último boletín de información de la Oficina Internacional del Vino (OIV), la producción mundial del año 2004 estará entre 279,4 y 293 millones de hectolitros, superior entre un 6,7 y un 12,4% a la de la vendimia del año anterior, y la mayor producción desde 1992, en el que se alcanzaron 296 millones [Leer más…]

