El Gobierno de Navarra ha autorizado al consejero de Economía y Hacienda a contratar, con carácter plurianual, el suministro, instalación y explotación parcial de una red de telecomunicaciones que ofrezca servicios de banda ancha a aquellas localidades de la Comunidad Foral que no cuentan con ADSL, dentro del ambicioso plan que hace unos meses presentó [Leer más…]
Cosecha y suministro récord de algodón a nivel mundial
Según el ultimo informe del Comité Consultivo Internacional del Algodón (ICAC), correspondiente al mes de noviembre, la producción estimada de la actual campaña algodonera a nivel mundial, 24,1 millones de tn, supone un 17% más que la de 2003/2004 y un nuevo récord absoluto, con 2,6 millones de tn más que el récord anterior de [Leer más…]
La UE denuncia ante la OMC el mantenimiento de las sanciones por el conflicto de las hormonas
La UE ha iniciado un contencioso contra Estados Unidos y Canadá ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por considerar que no existe justificación para el mantenimiento de las sanciones de estos países contra la UE por su prohibición de importar carnes procedentes de animales tratados con determinadas hormonas de crecimiento. Estas sanciones suponen respectivamente [Leer más…]
El azúcar, un factor de desarrollo discutible
La unión europea atribuye al sector azucarero el papel de motor del desarrollo de los Países Menos Avanzados (PMA). Sin embargo esta premisa es bastante discutible, según el análisis de Elisabeth Lacoste. El azúcar, el desarrollo y la iniciativa europeo » Todo menos las Armas » Según la hipótesis asumida por la Comisión Europea, la [Leer más…]
Foro Agrario: Efectos económicos derivados del uso de organismos modificados genéticamente en la producción agraria
Un grupo de 25 expertos, convocados por el Observatorio de Biotecnología de FORO AGRARIO, se ha reunido el 4 de noviembre de 2004, en Madrid, para analizar los efectos económicos derivados del uso de organismos modificados genéticamente (OMG) en la producción agraria, con especial atención a la utilización de variedades vegetales modificadas genéticamente, desde diversos [Leer más…]
FAO: Insectos comestibles: importante fuente de proteínas en el Africa Central
El premio mejor empresa agraria de Scientific American para una empresa de marcadores genéticos en ganadería
La empresa norteamericana de biotecnología MetaMorphix, ha sido nombrada como empresa líder del sector agrario 2004 por la prestigiosa revista Scientific American. El trabajo principal de esta empresa consiste en programas de desarrollo y comercialización de herramientas de identificación de las características deseables de las especies ganaderas, principalmente vacuno y porcino, a través de marcadores [Leer más…]
José Luis Rodríguez Zapatero tiene la oportunidad de demostrar el compromiso asumido con COAG en julio de este año de considerar la reforma de la OCM del azúcar como un problema de estado
En la cumbre que se celebrará hoy en León, en la que se reunirán, por un lado, Zapatero y Schröder, y paralelamente existirán negociaciones entre la Ministra española Elena Espinosa y la Ministra alemana Renate Kuenast, es necesario que se plantee firmemente la posición española sobre la propuesta de reforma de Fischler. Tras las distintas [Leer más…]
Manifiesto de científicos italianos en defensa de los alimentos OMG
“Los alimentos genéticamente modificados no suponen ningún riesgo para la salud. No existe ningún estudio epidemiológico que demuestre la existencia de daños derinçvados de estos alimentos, que son incluso más seguros que los considerados como naturales, porque están mucho más controlados. Y es más, si en Italia se pudiera elegir, yo escogería para alimentarme maíz [Leer más…]
Actualización de los movimientos prohibidos y autorizados por la lengua azul
Pagina nueva 1 El Ministerio de Agricultura acaba de publicar la Orden APA 3605/2004 por la que se flexibilizan las restricciones al movimiento de los animales de las especies susceptibles a la lengua azul (vacuno, ovino y caprino). Dichas medidas entraron en vigor el pasado sábado, 6 de noviembre y estarán vigentes hasta el próximo [Leer más…]

