Actualmente, en EEUU muchos productores utilizan diferentes números y métodos de identificación para un mismo animal, según se necesite para dicha identificación para un programa sanitario, realizar una operación de comercio entre estados o para programas de reproducción. El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha recibido múltiples peticiones de varias organizaciones ganaderas y cárnicas [Leer más…]
Penalizaciones de las ayudas al trigo duro en zonas tradicionales
El Ministerio de Agricultura acaba de publicar los coeficientes de las ayudas al trigo duro y de la prima especial a la calidad, en zonas tradicionales. Las penalizaciones son las mismas en términos porcentuales, ya que en ambos casos se trata de la aplicación del rebajamiento de las superficies máximas provinciales. Las penalizaciones de la [Leer más…]
Penalizaciones en la ayuda al maíz
El Ministerio de Agricultura ha publicado las cifras oficiales de penalización de la ayuda del maíz en regadío de esta campaña que son: Andalucía 21,4%; Castilla-la Mancha, 10,7%; Castilla y León 29,9% y Cataluña 22,6%. El resto de Comunidades cobrarán la ayuda íntegra. En total se han sembrado 471.543 Ha de maíz en regadío con [Leer más…]
Las tierras arrancadas de cultivos permanentes antes de marzo de 2003 son elegibles para solicitar las ayudas de la próxima PAC
Una importante novedad en la PAC de la próxima campaña que se deriva de estar ya en el nuevos sistema tras la reforma, aunque todavía no se aplique el desacoplamiento, es que se han ampliado las tierras elegibles para solicitar la ayuda a los cultivos herbáceos de acuerdo con el artículo 108 del Reglamento 1782/2003, [Leer más…]
FAO: Se promoverán cultivos alternativos a la amapola en Afganistán
Aumenta la renta agraria en EEUU en 2004
Según los últimos datos publicados por el Servicio de Información Económica (ERS) del Departamento de Agricultura de EEUU, la renta agraria estimada en 2004 será la mayor de la historia debido a las buenas cosechas y a preciso inusualmente elevados en algunos productos, como la leche, la carne de porcino y otros productos ganaderos. La [Leer más…]
COAG exige a la Consejería de Agricultura y Ganadería el abono inmediato de los pagos compensatorios a los productores de cultivos herbáceos de Castilla y León
COAG Castilla y León (UCCL – COAG) ha enviado una carta a la Consejería de Agricultura y Ganadería, exigiéndole el abono inmediato de los pagos compensatorios para los cultivos herbáceos, una vez que se inicia el plazo fijado por la normativa europea Además hay que tener en cuenta que ya se han establecido determinados coeficientes [Leer más…]
UPA-Huelva pide a la Junta de Andalucía que amplíe la carga ganadera de ibérico permitida en las dehesas onubenses
Huelva, 15 de Noviembre de 2004. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Huelva, en defensa de los intereses de sus afiliados y motivada por la preocupación del sector ganadero de porcino extensivo de la Sierra de Huelva, ha mantenido una reunión con el Delegado Provincial de la Consejería de Agricultura, para analizar la [Leer más…]
La ayuda para las leguminosas grano será de 181 euros/hectárea
15 de noviembre de 2004. La Comisión Europea ha constatado, en el último Comité de Gestión de Cereales celebrado en Bruselas, que no se han rebasado las Superficies Máximas Garantizadas de lentejas y garbanzos (160.000 hectáreas), ni las de las vezas, incluidos yeros (240.000 hectáreas), una vez transferida a éstas últimas la superficie no utilizada [Leer más…]
COAG Andalucía califica de forma positiva el incremento del 22,8% del presupuesto destinado a agricultura
Sevilla, 15 de noviembre de 2.004. COAG Andalucía valora de forma positiva el incremento del 22,8% del presupuesto destinado a Agricultura por parte de la Junta de Andalucía, debido fundamentalmente a la atribución a la Comunidad Autónoma andaluza de la gestión de los fondos destinados a desarrollo rural. Pero pese a este aumento del presupuesto, [Leer más…]

