El centro de investigación australiano CSIRO investiga las técnicas de producción de variedades de opio que no produzcan morfina, y que en su lugar produzcan en mayor medida otros alcaloides de la planta, de más interés para la industria farmacéutica para la mitigación del dolor, como la tebaina y la oripavina, habiéndose obtenido ya una [Leer más…]
Plantas transgénicas naturales
Un estudio de la Universidad de Indiana demuestra que es posible la creación de plantas transgénicas de forma natural teniendo como intermediario las plantas parásitas. El pasado mes de julio se publicó un trabajo de la Universidad de Michigan y la Smithsonian Institution en el que se demostró que podría haber transferencia de ADN mitocondrial [Leer más…]
Iniciativa danesa sobre investigación de las aplicaciones de la biotecnología en la industria alimentaria
Hace unos días se presentó en el Parlamento de Dinamarca una estrategia sobre investigación en biotecnología en el sector alimentario y su papel en la obtención de alimentos mejores, más saludables, baratos, seguros y de mayor calidad. La estrategia consiste en programas de investigación en los próximos 10 años para analizar las oportunidades y barreras [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 46 (08-14/11/04)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,13 0,03 €/kg canal Alemania 1,48 0 €/kg canal Países Bajos 1,37 0 €/kg canal Países Bajos 1,08 0 €/kg vivo Dinamarca 1,21 0 €/kg canal Bélgica 1,44 0 €/kg canal Portugal 1,5 0,02 €/kg canal España 0,91 0,02 €/kg vivo Italia 1,33 0 €/kg [Leer más…]
Teléfono gratuito para denunciar irregularidades ante el OLAF
A partir de ahora, los habitantes de 26 países europeos, los 25 comunitarios más Rumania, dispondrá de un número de teléfono para comunicarse con la Oficina Europea Anti-Fraude, en Bruselas. Las llamadas son gratuitas y el denunciante puede dejar en un contestador grabado su mensaje, en su propia lengua, informado sobre su sospecha de corrupción [Leer más…]
Smithfield prevé un importante aumento de los dividendos por el alto precio del porcino
El mayor productor de porcino de EEUU, Smithfield Foods ha anunciado que para el segundo trimestre del año fiscal 2005 espera obtener unos dividendos de unos 50 centavos por acción. Esta cuantía es mucho más elevada que los 29 centavos por acción obtenidos en el mismo trimestre del año anterior. Estos mayores beneficios se han [Leer más…]
Más de la mitad de las primas al ternero las solicitan el 13% de las explotaciones
Año tras año, va aumentando la actividad de cebo de terneros en España. En 2003 se importaron 600.000 teneros. En consecuencia, también va en alza el número de primas que se solicitan para el cebo de éstos, por lo que también va incrementándose la penalización. En el año 2003 se solicitaron 1.159.308 primas por parte [Leer más…]
Los pequeños productores podrían quedar exentos de penalización por la prima a los terneros
En la propuesta definitiva del Ministerio de Agricultura (MAPA) sobre las ayudas PAC 2005, se ha incluido que los pequeños productores no estén sometidos a penalización por la prima a los terneros. En un principio, se barajaba que fuera considerado pequeño productor el que solicitara prima por menos de 30 terneros. No obstante, en su [Leer más…]
El MAPA a favor de reducir de 90 a 60 el límite para solicitar prima a los terneros
En la propuesta definitiva del Ministerio de Agricultura (MAPA) sobre las ayudas PAC 2005, se ha incluido que el límite actual para prima al cebo, que son 90 cabezas por explotación, se reduzca a 60. Para el MAPA esta es una medida beneficiosa debido a que todas las explotaciones que ceban menos de 60 terneros, [Leer más…]
Descenso de la producción de vacuno en la UE durante 2004 y 2005
El censo de EUROSTAT de mayo-junio de 2004 pone de manifiesto que con una cabaña vacuna de 78,3 millones de cabezas en la UE, se continúa la tendencia a la reducción. En 2004 con respecto a 2003, el descenso ha sido de -1,7% en el conjunto de la UE-25. En todos los países productores se [Leer más…]

