16-11-2004. O Sindicato Labrego Galego considera que o acordo acadado entre o Ministerio de Agricultura e UPA-Unións Agrarias respecto das axudas para compensar a suba nos prezos do gasóleo non é máis ca un parche que non soluciona un problema estrutural que está a poñer en xaque a moitas explotacións labregas de Galiza e de [Leer más…]
Nota informativa del Tribunal de Cuentas Europeo sobre el Informe Especial nº 2/2004 sobre la ayuda a la preadhesión – ¿Se ha gestionado bien Sapard?
I. El Programa Especial de Adhesión para la Agricultura y el Desarrollo Rural (Sapard) es el primer programa de ayuda exterior que se aplica mediante un método descentralizado. Sus objetivos son contribuir a la aplicación del acervo comunitario y resolver los problemas de adaptación del sector agrario y las zonas rurales en los diez países [Leer más…]
UC-COAG reclama a las Administraciones Públicas que tengan en cuenta al sector agrario cuando se habla de prevención de riesgos laborales
En la mañana de hoy responsables de COAG en Castilla y León (UCCL – COAG) presentaban el segundo fichero del manual de prevención de accidentes laborales en el sector agrario, centrado en esta ocasión en el tractor y el resto de maquinaria que se utiliza en el desarrollo de esta actividad, y con el que [Leer más…]
UPA-Toledo advierte a la Junta del riesgo sanitario de la recogida de cadáveres
16 de noviembre de 2004. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Toledo ha mantenido esta mañana una reunión con la directora general de Producción Agropecuaria de la Consejería de Agricultura, Pilar Manzano, para transmitirle la grave situación que atraviesa el sector porcino en nuestra región. Por parte de UPA han asistido su secretaria [Leer más…]
Aragón: Arguilé consulta a las organizaciones agrarias y a FACA sobre la reforma de la PAC
M.V. (16/11/2004). El consejero de Agricultura y Alimentación del Gobierno de Aragón, Gonzalo Arguilé, se reunió hoy en el edificio Centrorigen de Mercazaragoza con los representantes de UAGA, Asaja, Araga, UPA y la Federación Aragonesa de Cooperativas Agrarias (FACA) para consultar a las organizaciones agrarias sobre la aplicación de la reforma de la PAC. El [Leer más…]
Internacional de Premezclas, S.A. ha concluido la construcción de su nueva planta de producción de núcleos para lechones, que complementará a la actual inaugurada en el año 2000.
Las nuevas instalaciones disponen de la más moderna tecnología en fabricación de piensos complementarios. Ocupan 3.000 m2 construidos sobre una parcela de 10.000 m2 en un polígono totalmente nuevo situado en un entorno natural privilegiado. La nueva planta está totalmente automatizada en todos los procesos desde la recepción de la mercancía hasta el sistema de [Leer más…]
PROLEC felicita al MAPA y al FEGA por la puesta en marcha de los controles sobre el régimen de tasa láctea
Barcelona, 16 de noviembre de 2004. La Junta Directiva de la Federación Española de Empresarios Productores de Leche (PROLEC) felicita públicamente al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y al Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) por la puesta en marcha del nuevo Plan General de Controles sobre el régimen de tasa láctea, que [Leer más…]
Zanahorias de colores
Las zanahorias de colores exóticos, como amarillo, naranja oscuro, rojo brillante o púrpura pueden ser un incentivo para aumentar el consumo de estas hortalizas, según el servicio de investigación agraria (ARS) del Departamento de Agricultura de EEUU. Estos colores forman parte de la variabilidad natural de la especie y se pueden obtener en las zanahorias [Leer más…]
Veneman deja la cartera de agricultura de EEUU
Según se ha anunciado, la actual secretaria de agricultura de EEUU, Ann Veneman, no continuará en el nuevo gabinete de George Bush. Veneman ha sido la primera mujer que ha ostentado la secretaría del USDA y ha tenido que hacer frente durante sus cuatro años de mandato a diversas crisis, como la de la EEB [Leer más…]
Ganadores del IX Certamen Fertiberia de Pintura Rural Infantil
Como empresa líder del Sector de fertilizantes y cuarto productor de la Unión Europea, Fertiberia entiende que su papel dentro del ámbito agrícola debe ir más allá de la producción y comercialización de sus productos y por ello considera imprescindible incentivar y desarrollar las aptitudes e inquietudes artísticas de los niños y niñas pertenecientes al [Leer más…]

