• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos

Tela de araña recombinante igual que la natural

16/12/2004

Un equipo de científicos de Israel y Alemania han logrado obtener por primera vez fibras de tela de araña autoensamblables a partir de cultivos de células de insecto transformadas genéticamente. La tela de araña es un material de gran un gran valor potencial para muchas aplicaciones industriales, pero hasta ahora nunca se ha podido obtener [Leer más…]

Las autoridades científicas de Francia retiran sus objeciones sobre el maíz transgénico MON 863

16/12/2004

La Comisión de Ingeniería Biomolecular (CGB) de Francia ha retirado sus objeciones al evento de maíz transgénico MON863, tras haber realizado los ensayos adicionales que consideraban que hacían falta, concluyendo que este tipo de maíz es tan seguro como pueda ser el maíz convencional, tal y como dictaminó el pasado mes de noviembre la Agencia [Leer más…]

ASAJA solicita una campaña informativa sobre la coexistencia del maíz tradicional y transgénico

16/12/2004

La Aplicación de la Biotecnología como la de todos los avances que mejoren la calidad de vida y las rentas de los agricultores será objeto, por parte de ASAJA, de un posicionamiento favorable. España ha sido pionera en la siembras de maíces transgénicos y con la experiencia recogida desde hace 7 campañas en nuestro país, [Leer más…]

Métodos genéticos moleculares para obtener tolerancia a la sequía

16/12/2004

La práctica de la agricultura es una de las principales causas de deterioro medioambiental. Su desarrollo causa, en todo caso, desertificación, erosión, y salinización en el caso del regadío. El 20% de las tierras agrícolas del planeta se riegan y esas tierras producen el 40% de los alimentos. Por otro lado, la sequía y la [Leer más…]

Uno de los mayores productores de pollo brasileño anuncia que continuará con su expansión internacional

15/12/2004

La empresa brasileña Perdigao, que sacrifica un 10% de los pollos brasileños, situándole en el segundo lugar de Brasil en producción de pollo, tras Sadia, espera aumentar sus exportaciones en 2005. Sus previsiones de crecimiento se basan en su entrada en mercados como China, Malasia y Corea del Sur. En 2004, sus exportaciones han aumentado [Leer más…]

La administración británica lanza una web sobre enfermedades animales

15/12/2004

El Departamento de Asuntos Rurales del Reino Unido ha desarrollado una web en la que se ha reunido toda la información sobre los programas de vigilancia de las enfermedades animales. Hay información sobre RADAR (Análisis y Detección Rápida de los riesgos relacionados con los animals), que es un nuevo sistema de gestión de la información [Leer más…]

Detectado en Tailandia el virus H5N1 en pájaros silvestres.

15/12/2004

En seis distintos tipos de aves autóctonas de Tailandia se ha detectado el virus H5N1 de la gripe aviar, según la información publicada por The Bangkong Post. No obstante, solo 10 de un total de 1.011 muestras de aves analizadas, han dado positivas a la enferemdad. Todas las aves afectadas eran autóctonas, no habiendo dado [Leer más…]

Propuesto en EEUU que se prohíba en los comedores de los colegios públicos el pollo tratado con antibióticos semejantes al Cipro.

15/12/2004

El senador Hagan ha propuesto una ley para que los colegios públicos no adquieran para sus comedores carne de pollo que proceda de aves tratada con antibióticos del tipo del Cipro. Este medicamento, que es la ciprofloxacina, se utiliza en humanos para tratar las contaminaciones por Campylobacter. La prohibición propuesta va encaminada a evitar la [Leer más…]

Fonterra vende su filial en México

15/12/2004

La cooperativa neocelandesa Fonterra ha acordado la venta de su empresa subsidiaria en México, New Zealand Milk. La empresa compradora es Sigma Alimentos SA de CV, que es la división alimentaria del grupo mexicano ALFA. La formalización de la venta está a la espera del dictamen del Tribunal de la Competencia. El motivo de la [Leer más…]

Canadá propone prohibiciones más estrictas en alimentación animal

15/12/2004

La Agencia canadiense de Seguridad Alimentaria ha propuesto que se prohíba el uso de los materiales especificados de riesgo (MER) en la alimentación animal, incluida la de los animales de compañía. Actualmente ya está en vigor que los MER no pueden usarse en consumo humano. Esta medida se introdujo el pasado año tras detectarse un [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 10766
  • 10767
  • 10768
  • 10769
  • 10770
  • …
  • 11525
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo