Madrid, 15 de diciembre de 2004.- Ante la proximidad de las celebraciones navideñas se pone de manifiesto, un año mas, el tremendo desfase en las cotizaciones de algunas producciones agrícolas y en general de todas las ganaderas que alcanzan en esta época del año diferencias realmente escandalosas. Cerca de un 100 por ciento de incremento [Leer más…]
La Plataforma pide a Zapatero que retire la propuesta de la OCM del aceite del Ministerio de Agricultura
Los representantes de la Plataforma “Un Futuro para el olivar tradicional” de Castilla-La Mancha han remitido una misiva al presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero –que se ha comprometido en acérsela llegar la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Carmen Valmorisco-, en el que se le solicita que retire la propuesta de aplicación de [Leer más…]
COAG expresa su satisfacción con el acuerdo con el MAPA del sector de frutos secos
Madrid, 15 de diciembre´04. Tras un intenso proceso de negociación entre la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, y el Ministerio de Agricultura, en la mañana de hoy se han establecido las bases del acuerdo entre sector y Ministerio por el que se mejora el apoyo al agricultor profesional y se asegura la [Leer más…]
PROLEC se reúne con el consejero gallego para revisar la situación del sector productor de leche
Barcelona, 15 de diciembre de 2004. Los responsables de la Federación Española de Empresarios Productores de Leche (PROLEC) y de su asociación en Galicia, PROLEC GALICIA, se reunieron ayer con el consejero de Política Alimentaria y Desarrollo Rural, José Antonio Santiso, con objeto de presentarle la Federación y plantearle las líneas de trabajo de PROLEC [Leer más…]
MAPA: Elena Espinosa afirma en el Congreso que la aplicación de la PAC que propone el MAPA apuesta por el mantenimiento de la actividad y las rentas y la competitividad del sector agro-ganadero
15 de diciembre de 2004. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha comparecido este miércoles, a petición propia, ante la Comisión de Agricultura del Congreso para informar a los miembros de la Cámara sobre el modelo que plantea el MAPA para la aplicación en España de la Reforma de la PAC. La [Leer más…]
Coexphal-Faeca valora positivamente el texto del Reglamento de la Ley de Extranjería
Almeria a 15 de Diciembre de 2004. El nuevo Reglamento de Extranjería será aprobado por el Gobierno el próximo día 30 y entrará en vigor el 31 de enero de 2005, según ha anunciado el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales. Desde ese momento y durante 3 meses, contados a partir de dicha fecha, es [Leer más…]
UCCL – COAG demanda al Ministerio de Agricultura que unifique los baremos por sacrificio obligatorio de animales
Tras analizar el contenido del borrador elaborado desde el Ministerio de Agricultura para modificar los baremos de indemnización por los animales que tengan que ser sacrificados obligatoriamente como consecuencia de estas afectadas por la lengua azul, desde UCCL – COAG se reclama a la Administración que proceda a tratar de unificar las cuantías que los [Leer más…]
Concentración “in extremis” de la plana de responsables de ASAJA en las nueve provincias de Castilla y León a favor del desacoplamiento total
Cerca de 500 agricultores y ganaderos, representantes de ASAJA en cada una de las provincias y comarcas de Castilla y León, se concentrarán el próximo lunes, día 20 de diciembre, frente a las puertas de la Delegación del Gobierno en la Comunidad Autónoma, para defender una vez más el desacoplamiento total de las ayudas de [Leer más…]
La Unió ha presentado la fundación llauradors solidaris para organizar la contratación de trabajadores inmigrantes en el campo valenciano
15 de diciembre de 2004.- La Unió ha presentado hoy la Fundación Llauradors Solidaris/Agricultores Solidarios para organizar la contratación de trabajadores en el campo valenciano con inmigrantes de interior e inmigrantes del exterior. En su primera experiencia de este año se han contratado un total de 570 trabajadores en la Comunidad Valenciana. Joan Brusca, secretario [Leer más…]
Minisandías bajas en azúcar y ricas en antioxidantes
El Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) ha obtenido por métodos genéticos convencionales variedades de sandías de tamaño «mini», bajas en azúcar y altas en licopeno, el pigmento carotenoide que da el color rojo, que también está presente en el tomate y que es un antioxidante natural al que se la atribuyen grandes propiedades [Leer más…]

