17 de diciembre de 2004. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) firmará un acuerdo con los representantes de las Organizaciones Profesionales Agrarias y de la Asociación Española de O.P.A. de frutos Secos y Algarrobas (AEOFRUSE), donde se mejorará la ayuda de 241,50 euros por hectárea, que podrán percibir los agricultores y que será [Leer más…]
ASAJA Castilla y León: Moraleda coincide con COAG y no con ASAJA, por lo que las ayudas quedarán acopladas
17 de diciembre de 2004. Se ha celebrado en el Ministerio de Agricultura una reunión, presidida por el secretario general de Agricultura, Fernando Moraleda, convocada para informar a los representantes de las organizaciones profesionales agrarias y de las cooperativas sobre la postura que finalmente defenderá el Gobierno en la Conferencia Sectorial del próximo lunes, en [Leer más…]
ASAJA Castilla-la Mancha insta a la consejera de agricultura a defender el desacoplamiento total de las ayudas PAC
Toledo, 17 de diciembre de 2004. La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha instado a la consejera de Agricultura, Mercedes Gómez, a defender con firmeza los planteamientos demandados por esta Organización respecto al modelo de aplicación de la reforma de la Política Agraria Comunitaria (PAC), que se podría determinar el próximo lunes en [Leer más…]
MAPA: El Consejo de Ministros aprueba la distribución de 85 millones de euros entre las CC.AA. para programas agrícolas y de desarrollo rural
17 de diciembre de 2004. El Consejo de ministros ha aprobado hoy la distribución de 85.144.000 euros entre las Comunidades Autónomas, para subvencionar programas agrícolas, ganaderos, de desarrollo rural y alimentación, formalizando así la distribución de fondos acordada en la última Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, celebrada en la sede del MAPA el [Leer más…]
MAPA: Establecidas competencias sobre pago de ayudas comunitarias a las organizaciones de productores de frutas y hortalizas que constituyan un fondo operativo
17 de diciembre de 2004. El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto por el que se regulan determinadas competencias en relación con la ayuda económica comunitaria a las organizaciones de productores que constituyan un fondo operativo. El objeto de esta norma es establecer los criterios para la determinación del organismo pagador competente para [Leer más…]
UCCL – COAG reitera su apuesta por el desacoplamiento total a la hora de aplicarse la PAC en la campaña de 2006
Teniendo en cuenta que la aplicación real de la PAC, aprobada en Junio de 2003, será efectiva a partir del 1 de Enero de 2006, y que, durante el año 2005, debe desarrollarse un trabajo administrativo intenso (identificación de agricultores que pueden incorporarse al Régimen de Pago Único, comunicación al colectivo anterior de los importes [Leer más…]
COAG: La aplicación de la reforma de la PAC debe otorgar máxima prioridad al modelo social de agricultura y al profesional agrario
Madrid, 17 de diciembre´04. COAG expresa su preocupación ante el debate de aplicación de la reforma agraria más profunda y radical en la historia de la Unión Europea, una reforma rechazada de forma unánime por todos los agricultores y ganaderos europeos. COAG sigue rechazando los principios de restricción presupuestaria, liberalización comercial y desregulación de la [Leer más…]
Principio de acuerdo en Argentina sobre las regalías de las semillas
En Argentina se ha alcanzado un principio de acuerdo entre representantes de los agricultores, empresas semillistas y de la Secretaría de Agricultura (SAGYP) para lograr que se respeten en el país la legislación sobre semillas y los derechos de obtentor. En Argentina, país puntero en cuanto a tecnología agraria, se da paradójicamente un amplio uso [Leer más…]
Clarín: En Brasil se duplicó la superficie sembrada con soja transgénica
Las almazaras de Castilla la Mancha cierran sus puertas el día 20 en apoyo a la manifestación de olivareros
Miles de olivicultores de Castilla-La Mancha han participado ya en las Asambleas Informativas para Olivicultores que los representantes de la Plataforma “Un futuro para el olivar Tradicional” están celebrando en las principales zonas olivareras de Castilla-La Mancha, como Madridejos, Belvís de la Jara o Villarrubia de los Ojos, en Mora, Malagón, Bolaños, Mota del Cuervo [Leer más…]

