21 de diciembre de 2004. El Secretario General Técnico del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Juan José Granado, ha presentado hoy las principales cifras económicas del sector agrario, destacando la evolución experimentada en la renta agraria a precios corrientes, que se ha incrementado en un 3,7 por ciento con respecto al 2003. Estimando un [Leer más…]
MAPA: La renta agraria en términos corrientes se ha incrementado un 3,7 por ciento en el 2004
Unió de Pagesos denuncia l’incompliment dels acords del conseller d’agricultura amb el sector de l’oli
Unió de Pagesos denuncia l’incompliment dels acords de la Taula Sectorial de l’oli del passat 29 de novembre per part del Departament d’Agricultura. Tot i que la conselleria es va comprometre a defensar els olicultors catalans davant la proposta del Ministeri d’Agricultura d’aplicació de la Política Agrària Comuna (PAC), finalment ha subscrit un acord que [Leer más…]
PP: Pérez Lapazarán: “La imposición, el sectarismo y las malas formas se imponen en el MAPA”
21, dic, 04.- El portavoz del Grupo Popular en la Comisión de Agricultura del Senado, José Cruz Pérez Lapazarán, consideró hoy que, con la imposición del nuevo modelo agrario de reparto de fondos provenientes de la Unión Europea, “sin consensuar con las Comunidades Autónomas, sin ser explicado en el Senado, sin una lógica clara y [Leer más…]
AVA insta a la CAPA a confeccionar un Plan Estratégico Agrario perdurable, consensuado con todos los partidos políticos y con presupuesto suficiente
Valencia, 21 de diciembre de 2004. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) insta a la Conselleria de Agricultura a confeccionar un Plan Estratégico Agrario para la Comunidad Valenciana “perdurable en el tiempo, diligente y ambicioso”, que cuente con el consenso de las Cortes Valencianas, así como del resto de partidos políticos autonómicos y con un [Leer más…]
O acordo sobre a PAC entre Agricultura e as autonomías será moi prexudicial para as explotacións labregas de Galiza
O Sindicato Labrego Galego quere expresar a preocupación diante do compromiso acadado polo Ministerio de Agricultura (MAPA) ante os representantes das diversas comunidades autónomas na aplicación da reforma da Política Agraria Común (PAC). Para o SLG, esta reforma vai ser altamente prexudicial para Galiza, xa que contempla medidas moi nocivas para o desenvolvemento rural e [Leer más…]
UPA cree que la aplicación de la reforma de la PAC será muy negativa para la agricultura española
21.dic.2004. La decisión del modelo de aplicación de la PAC, tomada ayer en Conferencia Sectorial, no supone ninguna buena noticia para el campo español; dado que es la culminación de una mala negociación en la que se asumió un modelo muy perjudicial para España. UPA siempre ha defendido que los niveles de desacoplamiento de los [Leer más…]
PSOE: El Congreso, a propuesta del grupo socialista, aprueba diversas iniciativas a favor del sector
El Congreso de los Diputados, aprobó tres iniciativas parlamentarias de apoyo al sector ganadero español y una sobre Agricultura Ecológica. Las tres primeras iniciativas fueron presentadas y defendidas por el portavoz de Agricultura del Grupo Socialista, Alejandro Alonso, y la cuarta por la diputada socialista Maria Antonia Armengol. Las Iniciativas en forma de proposiciones no [Leer más…]
ASAJA León: La ayuda al lúpulo estara desacoplada
Los cultivadores de lúpulo serán los únicos que recibirán las ayudas en los próximos años desvinculadas de la producción, es decir, bajo la fórmula del desacoplamiento total. Así se acordó ayer lunes en la Conferencia Sectorial de Agricultura presidida por la ministra Espinosa. Este modelo de aplicación de la PAC es el que ASAJA ha [Leer más…]
Mesa del algodón: Todos los grupos políticos del Congreso de los Diputados aprueban una proposición no de ley sobre el cultivo del algodón
Sevilla, 21 de diciembre de 2.004. Todos los Grupos políticos del Congreso de los Diputados han aprobado ayer lunes por unanimidad una Proposición No de Ley en la que consideran que la Reforma del Régimen de ayudas al algodón aprobada por Bruselas no garantiza el mantenimiento de la producción y que puede acarrear graves consecuencias [Leer más…]

