Suponemos lo que debe ser llegar al poder sin esperarlo. Intentamos ponernos en el lugar de quien llega a ser Ministro sin, seguramente, haberlo ni soñado. Estamos dispuestos a aceptar que la herencia que se recibe no suele ser nunca la mejor posible. Y no perdemos de vista que es difícil hacer cosas nuevas con [Leer más…]
Unió de Pagesos: La nova política pel boví de carn posa en perill les explotacions professionals i beneficia els especuladors
El Ministeri d’Agricultura ha modificat recentment les condicions de repartiment de la Prima Especial de Vedells Mascles. Les noves condicions redueixen el límit de vedells per explotació de 90 a 60 caps de bestiar. Segons l’Administració central, amb les noves normes els petits professionals deixarien de patir les penalitzacions que s’aplicaven si la suma de [Leer más…]
COAG Murcia: Comenzamos el año con nuevas tasas, ecotasas y peajes, que harán menos competitivas nuestras exportaciones
Murcia, a 3 de enero de 2005. Tras la puesta en marcha del peaje alemán a nuestros camiones de frutas y hortalizas, la agricultura murciana sufrirá un nuevo varapalo que se sumará al que ya se ha producido por el incremento del precio de Los carburantes y a la previsible aplicación de la ecotasa sobre [Leer más…]
AVA calcula en unos 15 millones de euros el coste del peaje alemán para el sector hortofrutícola valenciano
Valencia, 3 de enero de 2005. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncia que el peaje alemán al transporte por carretera, que ha empezado a aplicarse desde el 1 de enero, supondrá para el sector hortofrutícola valenciano un coste de unos 15 millones de euros, “con lo que vamos a ser los agricultores, que no [Leer más…]
ASAJA Sevilla: Si las lluvias no lo remedian las pérdidas por la sequía podrían superar los 300 millones de euros en Andalucía y los 100 millones de euros en Sevilla
Sevilla, 3 de enero de 2005.- Los cultivos de secano de Andalucía y de la provincia de Sevilla atraviesan por una situación muy grave, que puede tornarse en calamitosa si en los próximos quince días no llueve de forma abundante. El otoño ha sido tremendamente seco, en lo que va de año meteorológico Andalucía ha [Leer más…]
FEPLAC Galicia: Aclaraciones al Conselleiro de Politica Agroalimentaria
Ante las declaraciones realizadas por el titular de Política Agroalimentaria a un conocido medio de comunicación, afirmando que desde la Xunta de Galicia no se podía apoyar la creación de una industria láctea propiedad de los ganaderos por que lo impedía la Comisión Europea, nos vemos en la obligación de responder a este y aclarar [Leer más…]
ASAJA Salamanca: El futuro en el desacoplamiento de leguminosas de consumo animal pasa por la siembra directa
3 de enero de 2005. Ante el desacoplamiento total de las leguminosas que se establece por normativa comunitaria, los productores de la sectorial de ASAJA Salamanca han planteado, como perspectivas de futuro para las leguminosas de consumo animal, dos posibilidades: la siembra directa del cereal, o bien, incluir en la rotación de este cultivo la [Leer más…]
El MAPA convoca el Premio “Mejor Empresa Alimentaria Española” en su edición 2004
30 de diciembre de 2004. Por quinta vez consecutiva, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación convoca el Premio “Mejor Empresa Alimentaria Española”, en su edición 2004, con el que se reconoce la labor desarrollada por aquellas empresas alimentarias cuyos esfuerzos en materia de promoción, innovación o modernización, han contribuido a impulsar este espacio de [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación aporta ayuda humanitaria para los damnificados por el maremoto en el sur de Asia
30 de diciembre de 2004. Mañana estarán ya listos para su envío, en el aeropuerto de Torrejón, 5.000 kilos de arroz que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), ha donado para ayudar a cubrir las necesidades de los damnificados por el maremoto que afectó el [Leer más…]
ASAJA-Almería estima en 110 las hectáreas de invernaderos afectadas por el fuerte temporal
ASAJA-Almería ha estimado en 110 las hectáreas de invernaderos que hasta el momento han resultado afectadas por el fuerte temporal que azotó la provincia el pasado fin de semana. Según los servicios técnicos de ASAJA, los municipios que han tenido pérdidas más importantes han sido El Ejido y Dalías. También han sufrido pérdidas significativas, aunque [Leer más…]

