AGRISEM International es lider en los aperos destinados a TCS. (Técnicas de Conservación de Suelos) La gama de productos AGRISEM International cuenta en la actualidad con 49 modelos que transforman en numerosas versiones. Es la oferta más amplia del mercado en aperos de trabajo simplificado del suelo o mínimo laboreo. La oferta de productos reune [Leer más…]
AGRISEM International, Creador de equipos para una agricultura sostenible, será distribuida en España por COMECA, S.A y su red de concesionarios.
La siembra de maíz OMG en EEUU podría rebasar el 50% la próxima campaña
Según la asociación de cultivadores de maíz de EEUU (NCGA), la próxima campaña de siembra primaveral, que supondrá el décimo aniversario del lanzamiento comercial del maíz biotecnológico, podría superarse el 50% de superficie plantada con maíz OMG. En 1996, año de la aparición de los primeros OMG, se sembró un 4% de la superficie. El [Leer más…]
Coordinadora Agraria: Nuevo escándalo en la financiación pública a organizaciones sumisas a la política del gobierno regional
Palencia, 23 de diciembre de 2005.- COAG Coordinadora Agraria de Castilla y León denuncia un nuevo escándalo en la financiación a las Organizaciones Agrarias, tras la aprobación en el pasado Consejo de Gobierno de 15 de diciembre, de 100.000 euros en una subvención de la Consejería de Medio Ambiente para la Unión de Campesinos de [Leer más…]
AVA denuncia una oleada de robos de naranjas en el Camp de Turia y Los Serranos aprovechando las fiestas navideñas
Valencia, 5 de enero de 2005. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha denunciado una oleada de robos de naranjas, de las variedades Lane Late y Navel en los términos de Villamarxant y Llíria en la comarca de Camp de Turia y en Pedralba en la comarca de Los Serranos, aprovechando las fiestas navideñas. Según [Leer más…]
ASAJA: Por un mayor compromiso con el sector agrario
Desde que a mediados de 2002 Franz Fischler adelantara sus propuestas para reformar la Política Agraria Comunitaria (PAC), estamos en continua polémica sobre si las nuevas medidas benefician o no a los agricultores españoles. Los que estaban entonces en el Gobierno no están ahora y los que estaban en la oposición rigen ahora el futuro [Leer más…]
ASAJA: La enfermedad de la lengua azul no se toma vacaciones
Ciudad Real, 5 de enero de 2005.- ASAJA de Ciudad Real quiere hacer llegar al Ministerio de Agricultura su preocupación ante lo que a juicio de los ganaderos es una muestra evidente de desidia y dejadez por parte de la Administración responsable de controlar la enfermedad de la lengua azul. Los ganaderos afectados por esta [Leer más…]
La implantación del código de origen en el huevo y la crisis de precios marcan el 2004
Madrid, diciembre de 2004.- El sector español del huevo, agrupado en INPROVO, hace balance de un año 2004 dominado por los excedentes de producción y los bajos precios, que afectan a toda la Unión Europea. Pero este año trae también buenas noticias para el consumidor, dado que se ha implantado la trazabilidad y la garantía [Leer más…]
Ecologistas en Acción: El Tribunal Supremo cita a declarar al secretario provincial de COAG en la causa penal contra el senador Juan Miguel Peña Linares
El Juzgado de Instrucción número 1, con carácter previo al envío de la causa al Tribunal Supremo ha citado a declarar como testigo, en los próximos días, al Secretario Provincial de la COAG, Antonio Oliver, quien ha manifestado a los medios de comunicación que existe una trama político-empresarial para recalificar terrenos forestales. Ese mismo está [Leer más…]
La Federación de Arroceros rechaza la apertura de la intervención ya que hundiría los precios del mercado
La Federación de Arroceros de Sevilla rechaza la apertura del mecanismo de intervención aprobado en el último Comité de Gestión de la Comisión Europa en Bruselas, ya que coincide con las negociaciones de arroz de los productores, que aún tienen en su poder 250.000 toneladas de arroz tipo índica sin vender. “La puesta en marcha [Leer más…]

