Según la prensa china, el próximo mes de marzo se comenzarán a comercializar variedades de hortalizas mutantes obtenidas mediante la técnica de enviar germoplasma al espacio exterior o altas altitudes, mediante globos. La técnica consiste en enviar cultivos celulares a lugares donde el vacío, la baja gravedad y los altos niveles de radiación inducen mutaciones [Leer más…]
Los remolacheros franceses podrían reducir en casi 100 € su coste de producción, según su instituto de investigación de la remolacha
Según el director técnico del Instituto de Investigación de la Remolacha de Francia (ITB) los rendimientos del cultivo han aumentado en el país un 12% en los últimos 10 años y los gastos variables son por término medio de 578 €/ha, de los cuales 198 se atribuyen a los fitosanitarios; 229 a las semillas y [Leer más…]
Plan internacional para la biofortificación del cacahuete
El Instituto Internacional de Investigación Agraria para Zonas Semiáridas (ICRISAT), ha anunciado el lanzamiento de un programa de mejora genética para la biofortificación del cacahuete, que forma parte de un plan global para combatir la desnutrición en los países en desarrollo utilizando técnicas genéticas para aumentar el contenido de hierro, zinc, vitamina A y otros [Leer más…]
Banco Mundial: Las reformas del comercio agrícola son fundamentales para reducir la pobreza
WASHINGTON, 10 de Enero 2005. Teniendo en cuenta que casi el 70% de las personas pobres de los países en desarrollo viven en zonas rurales, las reformas del sector de agricultura -en particular la liberalización del comercio mundial- serían fundamentales para ofrecer a esas personas oportunidades de mejorar la calidad de vida, según un nuevo [Leer más…]
Girasol tolerante a herbicida
Este año será el segundo en que se siembre en EEUU girasol tolerante al herbicida imidazolinona. En la pasada campaña se sembraron 140.000 ha, esperándose en la siguiente una superficie mayor. Se trata de un tipo de girasol obtenido por métodos genéticos convencionales a partir de un girasol silvestre mutante. Los girasoles originarios de la [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 1 (03-09/01/05)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,17 -0,09 €/kg canal Alemania 1,43 -0,07 €/kg canal Países Bajos 1,42 -0,04 €/kg canal Países Bajos 1,1 -0,03 €/kg vivo Dinamarca 1,16 0 €/kg canal Bélgica 1,46 -0,05 €/kg canal Portugal 1,64 0 €/kg canal España 1 0 €/kg vivo Italia 1,07 1,07 €/kg [Leer más…]
Uso de antibióticos para el control de salmonella en broilers,
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria se ha manifestado en relación al uso de antibióticos para el control de salmonella en broilers, a través del panel de expertos en riesgos biológicos. La Autoridad lanza una serie de recomendaciones acerca del uso de antibióticos en el tratamiento de infecciones de salmonella en broilers. Frecuentemente, el empleo [Leer más…]
Tyson reduce su actividad en vacuno por la reducción de sus márgenes
La empresa Tyson Foods ha suspendido temporalmente la actividad en cuatro de sus plantas de vacuno. Las plantas afectadas se encuentran, una en Iowa, dos en Nebraska y una en Idaho. Esta suspensión producirá una reducción del sacrificio en 25.000 a 30.000 cabezas menos que los niveles antes de Navidades. Los motivos de esta reducción [Leer más…]
Se está preparando una nueva normativa nacional sobre aditivos en alimentación animal
La entrada en vigor del Reglamento 1931/2003 sobre los aditivos en alimentación animal ha motivado desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), la elaboración de un borrador de Real Decreto (RD). Dicho borrador quiere establecer disposiciones específicas de aplicación en España. No sería obligatoria la transposición, sin embargo, desde el MAPA se considera [Leer más…]
Rusia acepta desde el 1 de enero solo los nuevos certificados veterinarios para las importaciones cárnicas desde la UE
En septiembre pasado, la UE y Rusia consiguieron solucionar el conflicto de los certificados veterinarios para la importación de productos cárnicos en Rusia. En octubre se introdujeron los nuevos certificados unificados, aunque las autoridades rusas acordaron aceptar los antiguos certificados veterinarios hasta el 1 de enero de 2005. A partir de esta fecha, Rusia solo [Leer más…]

