El pasado viernes se publicó la Orden del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en la que se establecen ayudas de hasta 3.000 euros para los agricultores por el fuerte incremento del coste de los carburantes utilizados en su actividad durante el año 2004. A partir de ahora las Comunidades Autónomas deben publicar el modelo [Leer más…]
COAG: El sector hortofrutícola se dejará anualmente 34 millones de euros en el peaje alemán, 0,01 euros por kilo de mercancía
Madrid, 12 de enero de 2005. El peaje alemán al transporte por carretera, que ha empezado a aplicarse desde el 1 de enero, supondrá un coste adicional medio de un céntimo de euro por kilo (0,01 euros/kg) para el sector hortofrutícola del Estado español. La tasa, que gravará a los camiones de más de 12 [Leer más…]
Sánchez-Brunete insta al sector vitivinícola europeo a que trabaje unido por la consolidación de la cultura del vino y el refuerzo de sus estructuras
Madrid, 12 de enero´05. El viticultor toledano y responsable del Sector Vitivinícola de COAG, Manuel Sánchez-Brunete, ha sido elegido, por unanimidad, Presidente del “Comité Consultivo Vino” de la Comisión Europea. Este importante órgano reúne a representantes de todos aquellos colectivos relacionados con el sector (viticultores, cooperativas, enólogos, industrias y consumidores) y asesora a la Comisión [Leer más…]
La UCCL-COAG recuerda que el próximo 15 de enero finaliza el plazo para acogerse al cese anticipado de la actividad agraria
Una vez analizadas las solicicitudes presentadas, se procederá, en función de las prioridades y disponibilidades presupuestarias, a seleccionar los expedientes que pueden continuar su tramitación, a los cuales se les notificará que deben presentar, en los 60 días siguientes, el resto de documentación, para dictarse, finalmente, la resolución definitiva. En el Boletín Oficial de Castilla [Leer más…]
ASAJA Ciudad Real: El Gigante se despereza
y mientras bosteza y estira los brazos, enormes como aspas de molino, decide usar su descomunal fuerza en liderar el comercio mundial del vino ACERCA DEL PLAN ESTRATÉGICO DEL SECTOR VITIVINÍCOLA Mucha gente dentro del sector del vino habla de la viticultura de Castilla-La Mancha como del “gigante dormido”, pero en mi opinión la viticultura [Leer más…]
El Gobierno de Navarra organiza sesiones informativas sobre la aplicación de la reforma de la PAC
El Gobierno de Navarra, a través del Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación, ha organizado sesiones informativas para informar sobre la aplicación de la reforma de la Política Agraria Común (PAC) en Navarra, que se desarrollarán a partir del próximo día 22 y hasta el 2 de febrero en diversas localidades de la Comunidad foral. [Leer más…]
Un nuevo estudio relaciona el consumo de carnes rojas con el cáncer colorectal
Según las conclusiones de un estudio publicado en el número de enero de la revista Nature, existe una correlación significativa entre un elevado consumo de carne roja y la incidencia de cáncer colorectal; un hecho que ha sido sugerido con anterioridad por un gran número de estudios previos, que este último confirma con datos y [Leer más…]
La esteviosida, un edulcorante alternativo
Un grupo de científicos liderados por Johan Buyse de la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica) han publicado un libro sobre la seguridad del consumo de esteviosida como edulcorante La esteviosida es un compuesto que se encuentra en las hojas de las plantas del género Stevia, que tiene un poder edulcorante 300 veces superior al del [Leer más…]
«La banda de los mosquitos». Artículo de Clarín Rural sobre el crecimiento de las empresas de servicios para la agricultura en Argentina
ISAAA: Los cultivos transgénicos experimentan un récord de crecimiento en el mundo
MANILA, Filipinas (12 enero 2005) — Los cultivos biotecnológicos han experimentado en el 2004 el segundo mayor crecimiento en superficie cultivada, alcanzando los 81 millones de hectáreas (200 millones de acres). Según un informe emitido hoy por Clive James, presidente y fundador del Servicio Internacional para la Adquisición de Aplicaciones Agrobiotecnológicas (ISAAA), la superficie mundial [Leer más…]

