El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Javier Echarte Echarte, asiste hoy martes, día 18, al III Congreso Internacional de Gastronomía “Madrid Fusión”, que se celebrará hasta el próximo día 20 en el Palacio de Congresos de Madrid. A las 13 horas, el consejero Echarte visitará el stand institucional de Navarra, en el que se [Leer más…]
COAG pedirá al Gobierno que agilice la puesta en marcha de la línea ferroviaria de alta velocidad como mejor alternativa al transporte de frutas y hortalizas por carretera
17-01-05. El peaje impuesto por el Gobierno alemán a comienzos de año está trastocando los principios de libre circulación de la Unión Europea. Tal y como alertara COAG hace unos días, otros países cinco países de la UE (Francia, República Checa, Reino Unido, Suecia y Eslovaquia) se han visto alentados por el precedente sentado por [Leer más…]
AVA solicita a la CAPA una ampliación del plazo para pedir las ayudas de herbáceos, arroz, forrajes y frutos secos ante el nuevo sistema de solicitudes
Valencia, 17 de enero de 2005. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) solicita a la Conselleria de Agricultura una ampliación del plazo para solicitar las ayudas por superficie de herbáceos, arroz, leguminosas de grano, frutos secos y forrajes para ganadería, ante el nuevo sistema para realizar las solicitudes, denominado SIGPAC (Sistema de Información Geográfica de [Leer más…]
Dificultades para el pago de derechos de obtentor en la soja OMG de Brasil
El pasado 12 de enero el Presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva, Lula, firmó la medida que autorizaba la siembra de soja transgénica en la campaña 2004/2005, que por lo demás había sido ya sembrada varias semanas antes en la mayor parte de los casos. Brasil es tras EEUU el segundo productor mundial [Leer más…]
Este año podría ya haber alfalfa tolerante al glifosato comercial en EEUU
Si las autoridades norteamericanas dan su aprobación, este mismo año se podría lanzar comercialmente en EEUU por vez primera variedades de alfalfa OMG tolerante al herbicida glifosato. Este tipo de alfalfa tiene la ventaja de tener un mantenimiento más económico y poder conseguirse un producto muy limpio de hierbas distintas de la alfalfa. La Universidad [Leer más…]
El futuro de la Organización Mundial del Comercio. Documento de la OMC con motivo de su décimo aniversario
Continúan apareciendo focos de lengua azul en España y Portugal
En lo que va de año, en España se han producido 9 nuevos casos de lengua azul. Todos ellos se han producido en Andalucía, dado que en Extremadura no se han confirmado nuevos casos desde mitad de diciembre. Desde que apareció la enfermedad en España a finales de octubre, en Jimena de la Frontera en [Leer más…]
El segundo caso de EEB en Canadá consumió harinas de rumiantes a pesar de nacer después de la prohibición
La Agencia de Seguridad Alimentaria de Canadá ha confirmado que el segundo caso de EEB detectado en el país se debió a que el animal comió harinas de carne y hueso de rumiantes. La prohibición de que los rumiantes comieran proteínas de rumiantes se introdujo en Canadá en 1997. El animal en cuestión nació en [Leer más…]
Situación de los precios comunitarios de la leche en la UE en 2004 según las empresas de recogida
El mercado lácteo en la UE durante 2004 se ha caracterizado por una menor oferta y una buena demanda internacional. En consecuencia, lo precios se han mantenido, de forma general, estables. No obstante, según los países, la situación ha presentado un panorama diferente, según un informe realizado por la European Dairy Farmers. Arla es la [Leer más…]
Modelo para estimar la ingestión de hierba y la producción de las vacas lecheras
Los investigadores del Instituto de Investigación Agraria de Francia han elaborado un modelo que permite predecir la ingestión de hierba y la consiguiente producción de las vacas lecheras. Este modelo se ha denominado Grazeln. Este actúa a nivel de parcelas y sea cual sea el sistema de pasto. El modelo está estructurado de forma que [Leer más…]

