Jaén, 19 de Enero de 2005. La ausencia de lluvias en la provincia de Jaén está provocando que la cuenta de resultados de las explotaciones agrarias y ganaderas se resientan. Y es que las precipitaciones recogidas en el último trimestre de 2004 ya eran un 58% inferiores al mismo período de 2003. Asimismo, no se [Leer más…]
ASOPROVAC comienza a caminar con una presidencia colegiada
Madrid, 19 de enero de 2004. La Junta Directiva provisional de la Asociación Española de Productores de Vacuno de Carne, ASOPROVAC, ha consensuado finalmente en la reunión celebrada ayer en Madrid los estatutos de la nueva asociación, que deberá ser ratificado por la correspondiente asamblea antes del mes de julio. En los mismos se define [Leer más…]
UPA Castilla y León: La consejería de agricultura da un paso más para colapsar sus propias oficinas comarcales
19 de enero de 2005. La Consejería de Agricultura vuelve a hacer una demostración más de su irresponsable actitud al negarse a establecer un convenio con las organizaciones agrarias de la región y cooperativas que permita la posibilidad de tramitar las solicitudes de ayudas por el gasóleo a los agricultores y ganaderos castellanoleoneses tal y [Leer más…]
UCCL-COAG ha solicitado a la Dirección General de Producción Agropecuaria que facilite y agilice, lo máximo posible, la solicitud de ayudas al sector agrario por la crisis del gasóleo.
Tras la publicación de la Orden del Ministerio el pasado 7 de enero (Orden APA/4398/2004, BOE núm.4), que regula el régimen temporal de ayudas al sector agrario por la crisis del gasóleo acogidas al régimen de “mínimis”, y mantener una reunión con el Director General de Producción Agropecuaria, Baudilio Fernández-Mardomingo (convocada de un día para [Leer más…]
ASAJA Cádiz: Planteado el aumento de la retirada voluntaria en cultivos herbáceos
La Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía ha anunciado que en el borrador de Orden que está elaborando para la regulación de las ayudas de la PAC para el año 2005 ya se contempla la posibilidad de que los agricultores andaluces puedan acogerse hasta el 50% con la retirada voluntaria. Medida [Leer más…]
UPA considera “inadmisible” el rechazo de la suspensión cautelar de la reforma del algodón pero afirma que españa todavía puede obtener un fallo global favorable del tribunal de justicia de la UE
19.feb.2005. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), lamenta la decisión del Tribunal de Justicia de la UE de rechazar la petición del sector, recogida en la demanda del Estado español, de suspender cautelarmente la reforma del régimen de ayudas al algodón, pero recuerda que no se ha resuelto el recurso interpuesto por España, [Leer más…]
COAG ha iniciado el trámite oportuno para retrasar la entrada en vigor de la reforma del algodón hasta que el tribunal de la UE dicte sentencia sobre el recurso presentado contra la misma
Madrid, 19 de enero ´04. El Tribunal de Justicia de la UE ha rechazado hoy suspender cautelarmente la reforma del Régimen de ayudas al Algodón, solicitada por España, antes de que se resuelva el recurso presentado por el Gobierno del Estado español contra esta normativa. No obstante, esta decisión no implica obstáculo alguno para una [Leer más…]
MAPA: Aprobado el Plan Coordinado de obras de regadíos de la zona del embalse de Riaño en León
18 de enero de 2005. Promovido por los Ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentación y de Medio Ambiente, ha sido aprobado el Plan Coordinado de obras de regadío para los sectores incluidos en el área Esla, de la subzona de Payuelos, de la zona regable del embalse de Riaño (Leon), que en esa área, afectará [Leer más…]
Disminuye de forma importante el consumo de carnes en Francia
Según un boletín informativo del Sindicato de Industrias de la Carne (SNIV) de Francia, la evolución del consumo de carnes en 2004 ha sido catastrófica, con un descenso acumulado del 5,1% en los doce meses del año. Si se tiene en cuanta que en el año 2003, hubo un descenso del 3,9% respecto a 2002, [Leer más…]
Crisis de precios en el Mercado de tomate en EEUU
Los productores de tomate de Florida afrontan una grave crisis de precios en estos días, debido a la política de la distribución. Tras los huracanes del pasado año, la producción se redujo de forma drástica debido a las pérdidas de cosecha, con un consiguiente aumento de precios, que fue bastante importante. Como consecuencia de estos [Leer más…]

