Varias personas, entre las que figura el secretario general de la COAG en Extremadura, Luis Cortés, han sido detenidas por la Guardia Civil por un presunto fraude en las ayudas a la transformación de higos secos. Entre los detenidos figuran también otros miembros de COAG y un dirigente de la Caja Rural. Los higos secos [Leer más…]
FAO: Los expertos subrayan la aportación de los bosques para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio
Los cerealistas franceses podrían denunciar la discriminación entre productores de trigo duro dentro y fuera de zonas tradicionales
Según la Asociación de Productores de Trigo (AGPB) de Francia, la aplicación de la Reforma de la PAC consolidará la discriminación entre las zonas consideradas tradicionales y no tradicionales, anunciando que la organización podría emprender una acción legal ante el Tribunal de Justicia Europeo. La AGPB se refiere a la ayuda de 40 €/ha por [Leer más…]
ASAJA: La brucelosis ataca de nuevo en Extremadura
El pasado 2004 fue desgraciadamente para el norte de la provincia de Caceres una mal año en el sector del vacuno debido a la fuerte crisis que supuso la epidemia de brucelosis. Desgraciadamente y como ya viene siendo habitual con la Consejeria de Agricultura hubo que recurrir a manifestaciones para que se tomaran medidas suficientes [Leer más…]
El MAPA analiza con el sector la creación de la Organización Interprofesional Agroalimentaria de Fruta Dulce
26 de enero de 2005. El Director General de Industria Agroalimentaria y Alimentación, Jorge Santiso ha mantenido una reunión con los principales operadores y distribuidores del sector de la fruta dulce, entre los que se encuentran las organizaciones de productores, la Organización Interprofesional AIPEMA, MERCASA, ANGED, ASEDAS, MAKRO, DIA y MERCADONA, la Federación Nacional de [Leer más…]
Incrementado el reparto anual de créditos del Programa Leader Plus en Cataluña en un dos por ciento
25 de enero de 2005. La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa y el Conseller de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Generalitat de Cataluña, por una parte y la Comisión Europea, por la otra han suscrito la modificación del Convenio por el que se formaliza una subvención global relativa a la iniciativa [Leer más…]
UCAMAN satisfecha tras conseguir que el MAPA se comprometa a establecer ayudas para paliar los daños por mildiu
La Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN), junto al resto de organizaciones agrarias de la provincia de Ciudad Real, se reunieron el pasado lunes 24 de enero en Madrid con el director de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), Fernando Burgaz Moreno, para lograr que los viticultores de Ciudad Real asegurados durante [Leer más…]
UPA acusa a Propollo de llevar a los granjeros de pollos a una situación insostenible
26.enero.05. A pesar de los continuos intentos realizados por la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), para establecer junto a las empresas integradoras, unas normas básicas que regulasen el sector avícola de carne, los responsables de estas empresas han mantenido una conducta totalmente irresponsable que pretende perpetuar los problemas existentes y por otra parte [Leer más…]
La UCCL-COAG manifiesta su absoluto rechazo al establecimiento del “Impuesto Ecológico” que se pretende aplicar a los regantes, en concepto del principio de recuperación de costes por utilización del agua para la actividad agraria.
Si se tiene en cuenta la iniciativa puesta en marcha, hace unos meses, por el Ministerio de Medio Ambiente, por la que pretendía aplicar el “principio de recuperación de costes” que establece la Directiva Marco del Agua, iniciativa que fue rechazada, de forma mayoritaria, en el marco del Consejo Nacional de Agua. Todo nos hace [Leer más…]
COAG reclama la urgente puesta al día del actual seguro de cosecha, que cuenta ya con más de 25 años a sus espaldas
26-01-05. Ante la drástica bajada de temperaturas registrada esta semana en la provincia, COAG Almería ha aprovechado para recordar que el seguro de cosecha que pueden contratar los agricultores (aquel que precisamente se habilita para los casos de helada, pedrisco y viento) es el mismo que hace 25 años y no se adapta a la [Leer más…]

