27 de enero de 2005.- La Unió-COAG informa que las heladas de esta madrugada ya han comenzado a provocar daños de importancia en el campo valenciano, sobre todo en las zonas de litoral y prelitoral pues son beneficiosas para las de interior, al situarse las temperaturas en valores negativos durante varias horas. Las previsiones meteorológicas [Leer más…]
COAG-IR satisfecha con el compromiso del MAPA de pagar a los afectados por el mildiu
Toledo, 27 de enero de 2005.- COAG-IR ha mostrado su satisfacción por el acuerdo alcanzado con la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA) por el que dicha entidad se compromete a otorgar una ayuda a los viticultores de Ciudad Real afectados por el mildiu, después de que Agroseguro se negara a pagar las indemnizaciones. Tras [Leer más…]
UPA: Las bajas temperaturas provocan fuertes daños en la agricultura y arrasan con los cultivos de hortalizas en Murcia
Murcia, 27 de enero de 2005.- UPA muestra su enorme preocupación por los daños que sobre los cultivos agrícolas se han producido la pasada noche como consecuencia de las bajas temperaturas alcanzadas en la Región de Murcia. Aún cuando para conocer el alcance total del daño producido esta noche habrá que esperar algunos días, las [Leer más…]
COAG: A la espera de lo que pueda pasar esta noche, la ola de frio ya está arrasando las producciones murcianas de hortalizas de invierno
Murcia, a 7 de enero de 2005. La pasada noche será recordada durante muchos años por los agricultores murcianos, en especial los del Valle del Guadalentín y el Campo de Cartagena, que han visto como todas sus hortalizas de invierno están siendo arrasadas por la más intensa helada de la que se tiene memoria. Tal [Leer más…]
ANPROGAPOR: Los cadáveres en las explotaciones: Otras soluciones legales
La Encefalopatía Espongiforme Bovina ha traído consecuencias nefastas para el sector porcino, motivado por la aplicación, fácil, demagógica y sin rigor científico del llamado “Principio de Precaución”. En pocas palabras, la especie porcina también es considerada como sospechosa de “riesgo priónico” y, por tanto, sometido a medidas proporcionales a dicho prejuicio. En octubre de 2002 [Leer más…]
El pomelo puede causar interacciones con determinados medicamentos
El pomelo y su zumo pueden provocar interacciones importantes con determinados medicamentos, según ha advertido la asociación americana de enfermería ,American Nurses Association, a raíz de un estudio. El trabajo informa de casos de muertes por interacciones del consumo de zumo de pomelo con medicamentos de reducción del nivel de colesterol, ya que el pomelo [Leer más…]
Un estudio halla propiedades anticancerígenas en el extracto de granada
Según un reciente estudio sobre la denominada quimioprevención del cáncer, el extracto de granada el extracto de granada ha mostrado una notable eficacia contra el desarrollo de los tumores mostrando propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. El extracto de granada obtenido con acetona a partir de los frutos es rico en taninos y antocianinas y fue evaluado [Leer más…]
En Inglaterra y Gales el Pago Único de este año se abonará como pronto en febero de 2006
La plena aplicación de la PAC con la introducción del Pago Único, que está teniendo lugar en este año en la mayor parte de los países de la UE no está exenta de los problemas del primer año de aplicación. En las fechas que nos encontramos el organismo pagador británico RPA ya ha anunciado que [Leer más…]
Los productores de naranjas de Florida solicitan medidas antidumping frente a las importaciones de Brasil
Los citricultores de Florida, la principal zona productora de EEUU están tratando de conseguir medidas de protección comercial frente a las importaciones de zumos de Brasil, alegando ante las autoridades comerciales norteamericanas que los zumos de naranja brasileños se están importado a precios de dumping, con un precio un 37% por debajo de costes en [Leer más…]
La UE solicita un nuevo panel en la OMC para resolver el conflicto de las hormonas
En este mes de enero, la UE ha solicitado ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) que se constituya un nuevo panel para resolver el conflicto de las hormonas con EEUU y Canadá, según la información del Boletín Exterior del MAPA. Este conflicto se inició hace ya siete años. En febrero de 1998, el Órgano [Leer más…]

