Según un estudio del Instituto e Investigaciones Agrarias de Francia (INRA) y la Facultad de Dijon, las preferencias alimentarias que se obtienen a la edad de 2-3 años son cruciales para el resto de la vida, aunque existe una ulterior evolución en la adolescencia para determinados alimentos. En el actual contexto de aumento de la [Leer más…]
La nueva administración Bush planteará recortes del gasto agrario
La nueva administración Bush está planeando reformas en la política agraria norteamericana (Farm Bill) que básicamente consistirían en recortes en los precios de sostén de los mercados (loan rate, target prices etc) y cuyo objetivo sería reducir gastos y el déficit presupuestario. Los detalles de las propuestas concretas serán divulgados el próximo 7 de febrero [Leer más…]
Otra manifestación de agricultores en Francia contra los controles y sanciones de la nueva PAC
Una nueva manifestación de agricultores se ha producido en Francia en protesta contra la nueva PAC. En este caso ha sido en Metz, convocada los Jóvenes Agricultores (JA). Al igual que en las otras manifestaciones que se han producido hace pocos días, el objeto de la protesta son los controles y las sanciones previstas dentro [Leer más…]
COAG Almería demanda al Gobierno que gestione ayudas directas ante la UE para las explotaciones que vean comprometida su viabilidad y una línea de créditos a fondo perdido
Tras la decepcionante reunión de ayer de la Mesa Hortofrutícola, COAG Almería celebró anoche un Consejo Provincial Extraordinario en el que se dieron cita más de cien de agricultores procedentes de toda la provincia. En dicha reunión se acordó la necesidad de poner en marcha varias medidas con carácter de urgencia: – Que el Gobierno [Leer más…]
ASAJA-Sevilla desarrollará un proyecto life de mejora medioambiental en cuatro humedales de importancia comunitaria
Sevilla, 2 de febrero de 2005.- El éxito cosechado por el proyecto LIFE-Medio Ambiente “Doñana Sostenible” impulsa a ASAJA-Sevilla a emprender una nueva iniciativa para mejorar el equilibrio medioambiental de los humedales de la provincia. Este nuevo proyecto, denominado “Humedales Sostenibles”, se desarrollará a lo largo de los próximos tres años en el entorno de [Leer más…]
Gobierno de Murcia: Agricultura estima que las pérdidas por las heladas superarán los 260 millones de euros
La Consejería de Agricultura y Agua ha hecho hoy público un avance de los daños provocados por las heladas que, estiman, superarán los 260 millones de euros, siendo las hortalizas como el tomate, la lechuga, alcachofa y bróculi las más afectadas, aunque en los últimos días también se aprecian cuantiosos daños en cítricos y frutales. [Leer más…]
ASAJA pide a las organizaciones integrantes de la Mesa que expliquen a los agricultores por que están en contra de que vengan ayudas económicas para Almería
La Junta Directiva de ASAJA-Almería se reunió en la tarde de ayer para analizar las propuestas presentadas por la administración a las asociaciones integrantes de la Mesa Hortofrutícola de Almería. Durante la reunión de la Junta Directiva sus componentes manifestaron que los agricultores almerienses no están dispuestos a renunciar, por pertenecer a Andalucía, a ninguna [Leer más…]
ASAJA Granada apoya las demandas de los regantes de la Costa
Granada, 2 de febrero de 2005.- Los regantes de Castell de Ferro, Gualchos, La Mamola, Rubite y Lújar no están dispuestos a esperar los dos años previstos para la puesta en funcionamiento de la Presa de Rules. Desde hace tiempo se abastecen gracias a la ayuda de la Comunidad de Regantes de Carchuna y Puntalón [Leer más…]
ASAJA Málaga cifra el valor de las pérdidas de cosecha en más de 110,00 millones de euros.
Transcurridos varios días desde las primeras heladas, los daños empiezan a verse claramente. Estos se han centrado principalmente en las comarcas costeras (Axarquía y Costa Occidental) y el Valle del Guadalhorce. Las frutas y hortalizas son el sector más afectado. Por desgracia, en los próximos días, las pérdidas pueden aumentar. • En cultivos hortícolas las [Leer más…]
Estados Unidos será el primer país consumidor de vino en 2008
La consultora británica ISWR ha divulgado parte de los resultados del estudio del mercado mundial del vino que ha realizado un año más con ocasión de la Vinexpo de Burdeos, que este año se celebrará del 19 al 23 de junio y que estará marcada por el ambiente de fuerte crisis que vive en esta [Leer más…]

