Según cifras del Instituto Italiano de Mercados Agrícolas (ISMEA), la superficie sembrada actualmente en Italia de trigo duro es de 1,275 millones de ha, un 28% inferior a la de campaña anterior. La causa principal de este descenso se atribuye a la plena aplicación de la Reforma de la PAC y del Pago Único ya [Leer más…]
El Gobierno aprueba medidas urgentes para paliar los daños causados por las heladas en el sector agrario
4 de febrero de 2005. El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes un Real Decreto-Ley por el que se adoptan medidas paliativas tendentes al restablecimiento gradual de la normalidad económica en las zonas afectadas por las heladas de los últimos días del mes de enero, ante la magnitud de los daños producidos, que configuran [Leer más…]
UPA satisfecha por la eliminación de las restricciones de movimiento del ganado
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, (UPA), ha acogido con satisfacción la decisión de Bruselas por la que se eliminan las restricciones de movimiento de ganado impuestas en aquellas zonas donde se detectó la enfermedad de ‘la lengua azul’. La resolución del Comité de la Cadena Alimentaria atiende de este modo a la petición [Leer más…]
COAG considera insuficientes las ayudas propuestas por el Ministerio de Agricultura para paliar las consecuencias de la ola de frío en el Levante
Madrid, 04 de febrero´05. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, considera que la reunión mantenida en el día de ayer con la ministra de agricultura, Elena Espinosa, fue positiva, porque se trataron temas de gran importancia para el sector agrario, como es el caso del Plan Nacional de Subproductos Ganaderos, que prevé [Leer más…]
ASAJA Salamanca: El relevo generacional se convierte, un año más, en una quimera
Un año más, parece ser que el escueto presupuesto de la convocatoria a los ceses anticipados 2.004 no dará para mucho. A falta de un mes, aproximadamente, para que empiecen a llegar las primeras denegaciones a los agricultores y ganaderos que quieren abandonar la actividad agraria a partir de los 55, ASAJA Salamanca quiere denunciar, [Leer más…]
ASAJA Córdoba solicita medidas para paliar los daños de la sequía y las heladas
Córdoba a viernes 4 de febrero de 2005.- Asaja Córdoba ha enviado un escrito al Subdelegado del Gobierno y a la Delegada Provincial de Agricultura en Córdoba de la Junta de Andalucía, en el que informan y valoran de los cuantiosos daños registrados en la provincia debidos fundamentalmente a las heladas acaecidas en los últimos [Leer más…]
FEPEX: Las heladas reducirán el superávit del sector de frutas y hortalizas y perjudicarán la balanza agroalimentaria
Las heladas que han afectado a las principales zonas de producción de frutas y hortalizas de España: Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía y cuyos efectos todavía continúan, provocarán un descenso de las exportaciones en febrero, marzo y abril, y en consecuencia una reducción también del superávit de este sector, lo que repercutirá negativamente en la [Leer más…]
UPA valora la “sensibilidad” del gobierno ante la grave situación provocada por las heladas pero considera imprescindible arbitrar ayudas directas
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), considera positiva la reunión mantenida ayer con la Ministra de Agricultura y valora la «urgencia» y «compromiso» del Gobierno Central con los productores afectados por las heladas. Reconoce especialmente la decisión del Gobierno de aprobar la semana próxima un Real Decreto de medidas urgentes —moratoria en el [Leer más…]
Aprobado el proyecto de modernización de regadíos de la Comunidad de Regantes de Casablanca en Murcia
4 de febrero de 2005. La Subsecretaría de Agricultura, Pesca y Alimentación ha aprobado el proyecto de modernización de regadíos de la Comunidad de Regantes de Casablanca, con sede en Abarán en Murcia, promovido por la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA) Sur y Este. Estas obras, que se llevarán a cabo los términos municipales [Leer más…]
UCCL – COAG reclama al Ministerio de Agricultura que “coja la sartén por el mango” en el reparto de las 30.000 toneladas de Ebro Agrícolas
UCCL – COAG (COAG Castilla y León), a través de una carta remitida a Elena Espinosa, Ministra de Agricultura y Ganadería, a la que se ha pedido una reunión sobre este tema, se ha exigido que la Administración Central asuma el papel que le corresponde en el reparto de las 30.000 toneladas de Ebro siendo [Leer más…]

