Según un trabajo de la academia americana de microbiología (American Academy of Microbiology), los alimentos de origen vegetal son más susceptibles a contaminaciones en el estado previo a la recolección que en el proceso posterior, debido a que las variaciones del medio ambiente son más frecuentes y difíciles de controlar en el cultivo que en [Leer más…]
Acuerdo entre Monsanto y Hazera en semillas de algodón
La empresa semillista israelita Hazera Genetics ha llegado a un acuerdo de cooperación con Monsanto referido a integración de tecnologías en semillas de algodón Bajo este acuerdo se combinarán las características OMG de algunas variedades de Monsanto de resistencia a plagas y tolerancia a herbicida, en variedades de Hazera de bajo consumo en agua.
La Directa llega al estómago. Artículo de «Clarín» Rural sobre los alimentos certificados procedentes de la siembra directa
La sequía reduce la fijación de nitrógeno en leguminosas
En condiciones de sequía, se produce una limitación de carbono en los nódulos de las leguminosas que podría ser la causa del descenso de la fijación de nitrógeno en las mismas. Ésta es una de las conclusiones que ha presentado María Dolores Gálvez en su tesis defendida en la Universidad Pública de Navarra. El trabajo [Leer más…]
Remolacheros convocados por UCCL – COAG reclaman a Ebro remolacha a pleno precio
En la mañana de hoy un grupo de remolacheros y responsables sindicales de COAG Castilla y León (UCCL – COAG) se han concentrado en las oficinas de Ebro Agrícolas en Valladolid para mostrar el malestar del sector ante la campaña lanzada desde esta industria en el sentido de ofrecer toneladas de remolacha a 36 euros. [Leer más…]
Puntos clave de la reforma de la OCM, según los productores franceses
Según publica la revista Le Betteravier, para la Confederación de Remolacheros de Francia (CGB), los puntos clave de la próxima refoma d ela OCM del azúcar son los siguientes, – Importaciones: Debe existir en la OCM un control cuantitativo de las importaciones, algo que en principio no está previsto en el acuerdo «Todo Menos las [Leer más…]
Aumentan el precio de la carne de porcino en Rusia
El crecimiento de los precios de la carne de porcino en Rusia alcanzó en 2004 una subida de un 20%, según la información del Boletín Exterior del MAPA. El origen de este aumento viene por un incremento de los precios en el mercado internacional en un 30-40%. Asimismo, la producción de carne de ave ascendió [Leer más…]
Un acuerdo de equivalencias veterinarias en porcino podría mejora las exportaciones canadienses hacia la UE
En un futuro cercano, un acuerdo de equivalencias veterinarias podría estar funcionado en el sector porcino, según la información del Consejo canadiense porcino. De esta forma, la Agencia de Seguridad Alimentaria de Canadá podría recomendar la lista de establecimientos que cumplen los requerimientos comunitarios y la UE podría incluirlos en su lista de establecimientos que [Leer más…]
Nuevo posible caso de EEB en una cabra escocesa
A los pocos días de confirmarse la sospecha de EEB en una cabra francesa, se ha informado que hay una nueva sospecha de EEB en otra cabra. Se trata de una cabra escocesa que murió en 1990. Los test necesarios para confirmar la enfermedad precisarán todavía dos años para concluirse. La Comisión Europea ha acordado, [Leer más…]
Nuevas normas de higiene en los piensos
Se acaba de publicar el reglamento 184/2005 que introduce los requisitos en materia de higiene de los piensos. El objetivo del mismo es realizar una revisión general de los requisitos de seguridad e higiene, armonizándolos a nivel comunitario y de cara a que sean cumplidos por las importaciones, con el fin de garantizar un nivel [Leer más…]

