11 Febrero 05. Lorenzo Ramos, Secretario General de UPA, solicitó ayer a la Comisaria de Agricultura, Marianne Fischer, la puesta en marcha de ayudas directas que palien la situación que están viviendo muchos agricultores en España por los efectos de las heladas y la sequía. La Comisaria de agricultura se hizo eco de las exigencias [Leer más…]
Navarra: Firmado un Acuerdo para impulsar la modernización del Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación
Dentro del Plan de Modernización de la Administración de la Comunidad Foral para la legislatura 2004-2007, el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación y la Dirección General para la Sociedad de la Información han firmado un Acuerdo para desarrollar en 2005 los proyectos planificados en Plan específico del Departamento, en el que se contempla una [Leer más…]
ASAJA: El Ministerio de Agricultura sigue sin cumplir su compromiso de eliminar el certificado veterinario
Madrid, 11 de febrero de 2005.- Un mes mas, y ya van siete, continúa pendiente de aprobación la orden ministerial del MAPA para eliminar el certificado veterinario. El compromiso contraído por los responsables del ministerio sigue siendo papel mojado y a los ganaderos se les mantiene la obligación de cumplir con un requisito absurdo que [Leer más…]
ASAJA pedirá un aplazamiento de la entrada en vigor del nuevo sistema de información geográfica de parcelas agrícolas
Madrid, 11 de febrero de 2005.- En la reunión que se mantendrá el próximo jueves 17 de febrero con responsables del MAPA, ASAJA solicitará que se aplace hasta el 2006 la entrada en vigor del Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas (SIGPAC). Este sistema, que aporta información sobre las parcelas, su superficie y su [Leer más…]
Ricardo Serra es reelegido por aclamación presidente de ASAJA-Sevilla
Sevilla, 11 de febrero de 2005.- La organización agraria ASAJA-Sevilla ha culminado hoy el proceso de renovación de sus órganos de Gobierno emprendido en el ejercicio de 2004. Durante todo el año pasado ASAJA-Sevilla ha venido celebrando reuniones electorales en los 105 municipios de la provincia de Sevilla. En dichos encuentros se ha renovado al [Leer más…]
Navarra: Continúa la preocupación en el campo ante la ausencia de lluvias significativas
La ausencia de lluvias significativas continúa causando preocupación en el campo, especialmente entre los agricultores de las zonas del sur y este de Navarra, según se recoge en el informe semanal sobre la situación del campo, elaborado por el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación, correspondiente a la semana comprendida entre los días 4 y [Leer más…]
UAGA-COAG exige que se aceleren las obras de Yesa y San Salvador
Zaragoza, 11 de Febrero de 2005.- La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, denuncia que tras el consenso al que se ha llegado sobre Yesa, el 27 de septiembre de 2004, y Santaliestra, el 1 de febrero de 2005, haya grupos que no aceptan ni la mayoría ni el consenso. Tras el gran [Leer más…]
Unió de Pagesos demana a Agricultura l’increment de la retirada voluntària de terres per pal•liar els efectes de la sequera
Unió de Pagesos ha sol•licitat al Departament d’Agricultura mesures preventives extraordinàries per fer front als perjudicis que la manca de pluges i l’onada de fred patida a finals de gener poden provocar en la campanya d’herbacis d’enguany.. Els ajuts dels conreus herbacis només es perceben quan els cultius floreixen. Aquest any, com a conseqüència de [Leer más…]
Artículo 69: El PP advierte que el recorte supondría la pérdida de 162 millones de euros anuales para el sector agrario español
11, feb, 05.- El portavoz de Agricultura del Grupo Parlamentario Popular, José Cruz Pérez Lapazarán, advirtió hoy que el recorte que pretende establecer la ministra Elena Espinosa a las rentas de los agricultores y ganaderos de los fondos europeos, en virtud del artículo 69 del Reglamento, que propone que ascienda a un 5%, supondrá la [Leer más…]
COAG exige a la administración que vele por los eslabones más débiles de la cadena de consumo: productores y consumidores
Madrid, 11 de febrero´05. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, exige a las Administraciones que vele con diligencia por los intereses de los eslabones más débiles de la cadena del consumo: Productores y consumidores, porque ambos están sometidos a precios abusivos impuestos por los intermediarios: A los productores se les remunera su [Leer más…]

