El gobierno alemán apoya la propuesta de la Comisión Europea de reforma de la OCM del azúcar, pero advierte que las disminuciones de las cuotas que se proponen podrían no ser suficientes para cumplir los compromisos de los resultados de las actuales negociaciones de la OMC y de una decisión negativa del Panel sobre el [Leer más…]
Melazas para el cebo de terneros
Investigadores del Centro de Investigación de la Commonwealth han puesto de manifiesto que utilización de melazas, procedentes de la industria azucarera, puede ser una opción muy interesante para la alimentación de los terneros en su fase de cebo. Es una alternativa barata y además, no compromete la calidad de la carne. En los estudios realizados [Leer más…]
España importó casi 13 millones de kg de miel en los diez primeros meses de 2004
España es un importador de miel, tiene un desfase en el balance comercial de 4,3 millones de kg. No obstante, de cara a la UE es un exportador. Entre enero y octubre de 2004, España importó 12,6 millones de kg de miel. De esta cantidad, las tres cuartas partes procedían de países terceros y solo [Leer más…]
Continúan las fusiones y acuerdos de cooperación entre las lácteas de las Islas Británicas
La empresa láctea irlandesa Glanbia ha llegado a un acuerdo con la cooperativa DairyGold. En dicho acuerdo se incluye que Glanbia se encargará de la comercialización de la leche líquida, zumos y crema de la marca CMP de Dairygold, aunque no intervendrá en su producción. Otros de los puntos del acuerdo es que Dairygold proporcionará [Leer más…]
El papel de la OIE en el campo de la seguridad sanitaria de los alimentos
Las normas internacionales relativas a la seguridad sanitaria de los alimentos las elabora el Codex Alimentarius, conforme a lo dispuesto por el Acuerdo sobre la Aplicación de las Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (Acuerdo MSF) de la Organización Mundial del Comercio (OMC). La Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) es responsable, en virtud del Acuerdo MSF [Leer más…]
Precios de cereales de la Lonja de Toledo 18/02/05
Pagina nueva 1 PRECIOS ORIENTATIVOS €uros/Ton. en Origen Agricultor sobre camión (Condiciones de Calidad O.C.M. Cereales – F.E.G.A. Campaña 2002-2003) PRODUCTOS Semana 6 4-2-2005 Dif Semana 7 11-2-2005 Dif Semana 8 18-2-2005 Dif Maíz 132 -134 = 132 -134 = 132 -134 = Cebada +62 Kg/Hl 120 – 122 = 120 = 120 = Cebada [Leer más…]
Precios de huevos de la Lonja de Toledo 18/02/05
Pagina nueva 3 PRECIOS ORIENTATIVOS en €uros / Docena en Granja, Clasificados y Envasados a Granel (Reglamento C.E. 1511/96 Com.26-Jul-96) TAMAÑO Semana 5 28-1-2005 Dif Semana 6 4-2-2005 Dif Semana 7 11-2-2005 Dif Semana 8 18-2-2005 Dif XL – Supergrandes (+73 Grs.) 0,70 = 0,67 -0,03 0,67 = 0,68 +0,01 L – Grandes (63-73 Grs.) [Leer más…]
Situación de mercado internacional de granos 18/02/05
El Comité de gestión de cereales del pasado jueves, 17 de febrero, adjudicó por el procedimiento de licitación las siguientes cantidades para la exportación con ayudas,¡ de cereal del mercado libre;148.650 tn de trigo (ayuda máxima 6 €); 12.500 tn de cebada (13,97 €/tn) y 12.500 tn de avena (33,95 €). Por otro lado, se [Leer más…]
Publicada la Orden de limitación de siembra de algodón
El Ministerio de Agricultura (MAPA) ha publicado la Orden APA/321/2005, por la que establecen limitaciones para la siembra de la próxima campaña algodonera. Este año se han flexibilizado estas restricciones y se podrá sembrar algodón con derecho a ayuda a la producción en parcelas catastrales que hayan sido sembradas de algodón con derecho a ayuda [Leer más…]
Monsanto adquiere otra empresa semillista
Monsanto ha anunciado la compra de la compañía semillista Emergent Genetics por 300 millones de dólares. Se trata de una empresa dedicada a semillas de algodón, cereales y hortícolas, pero con mayor peso económico en el caso del algodón. La empresa cuenta con una importante presencia en EEUU y la India con las marcas de [Leer más…]

