La campaña del algodón en Córdoba ha concluido con rendimientos ligeramente superiores a los del año pasado, según informa Asaja Córdoba. No obstante, la organización agraria advierte de que la superficie cultivada sigue reduciéndose en la provincia debido a la baja rentabilidad y a la falta de herramientas eficaces para el control de plagas. Los [Leer más…]
Castilla y León abona 2,75 M€ en ayudas para impulsar el sector apícola
a Junta de Castilla y León ha comenzado a abonar las ayudas correspondientes a la Intervención Sectorial Apícola (ISA), con un importe total de casi 2,75 millones de euros. Estas subvenciones tienen como objetivo reforzar la competitividad y sostenibilidad de la apicultura, un sector en el que la Comunidad ocupa el tercer puesto nacional en [Leer más…]
Unió de Pagesos denuncia la falta de prevención y la mala gestión de la DNC en Cataluña
Unió de Pagesos ha denunciado la falta de previsión y la deficiente gestión del Gobierno ante los casos de Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC) detectados en Cataluña en las últimas semanas. La organización reclama una intensificación de la campaña de vacunación del ganado y la ampliación del número de veterinarios que pueden administrar las dosis para [Leer más…]
La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t
La falta de lluvias y las temperaturas inusualmente elevadas registradas en septiembre y octubre están reduciendo las previsiones de producción de aceite de oliva para la campaña 2025-26, según Cooperativas Agro-alimentarias de España. Si la sequía persiste, la cosecha no superará 1,3 M t, por debajo del aforo estimado por el Ministerio de Agricultura. El [Leer más…]
Alertan de los primeros robos de cítricos y pide más vigilancia en las zonas productoras
La Unió Llauradora ha alertado de los primeros robos de cítricos de la campaña y reclama un refuerzo urgente de la vigilancia en las principales zonas productoras de la Comunitat Valenciana. La organización agraria ha comenzado a recibir quejas de agricultores afectados, especialmente en la comarca castellonense de la Plana Baixa, aunque también se han [Leer más…]
Cantabria suspende el Mercado de Torrelavega e introduce limitaciones de movimiento por la Dermatosis Nodular Contagiosa
La Consejería de Ganadería de Cantabria ha anunciado la aplicación de medidas extraordinarias para prevenir la propagación de la Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC), tras la detección de nuevos focos en España y Francia. El objetivo, según ha informado la consejera, es proteger la sanidad animal, salvaguardar el sector ganadero y mantener el estatus sanitario de [Leer más…]
El mercado porcino europeo busca estabilizarse tras las fuertes caídas en Alemania
Tras el desplome de los precios de la semana pasada, que se redujo en 15 céntimos, el mercado porcino alemán comienza a mostrar signos de estabilización. Los mataderos han incrementado su actividad, aunque la comercialización sigue siendo desigual según las regiones. Persisten algunos excedentes, pero la situación mejora de forma gradual. El precio ha repetido [Leer más…]
Grupo Tönnies introduce nuevas bonificaciones por bienestar animal y ajustes en el pago por carne magra en Alemania
El grupo cárnico alemán Tönnies ha anunciado dos modificaciones significativas en su sistema de facturación a los ganaderos, centradas en criterios de bienestar animal y en la composición y peso de las canales. Las nuevas condiciones se aplicarán de forma escalonada entre diciembre de 2025 y enero de 2026. A partir del 1 de diciembre [Leer más…]
ACOR ya ha iniciado su campaña con la previsión de llegar a 1 Mt de remolacha
ACOR dio ayer el pistoletazo de salida a la campaña remolachera 2025-26 con la previsión de molturar la producción procedente de 9.995 hectáreas contratadas con socios de la Cooperativa. La Cooperativa afronta esta campaña con optimismo, confiando en que marque el regreso a la normalidad en rendimientos y polarización, tras varios ejercicios condicionados por la meteorología [Leer más…]
Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas”
Entrevistamos a la directora gerente de InLac, Nuria Mª Arribas, que repasa los principales avances de la interprofesional y subraya la importancia de la unidad del sector lácteo, la promoción del consumo y el relevo generacional. En estos años al frente de InLac, ¿qué hitos destacaría como los más importantes para el sector lácteo español? [Leer más…]











