Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios

Seguros agrarios

Orden AAA/2892/2012, por la que se definen las explotaciones y animales asegurables, las condiciones técnicas mínimas de explotación, el ámbito de aplicación, el periodo de garantía y los precios y fechas de suscripción en relación con el seguro de explotación de ganado vacuno de lidia, comprendido en el Plan Anual 2013 de Seguros Agrarios Combinados.

14/01/2013

Orden AAA/2810/2012, por la que se definen los bienes y los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios del seguro de coberturas crecientes para explotaciones de cereza, comprendido en el Plan 2013 de Seguros Agrarios Combinados.

08/01/2013

Resolución de 28 de diciembre de 2012, de la Subsecretaría, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 28 de diciembre de 2012, por el que se aprueba el Plan de Seguros Agrarios Combinados para el ejercicio 2013.

08/01/2013

Orden AAA/2734/2012, por la que se definen las explotaciones de ganado asegurables, las condiciones técnicas mínimas de explotación, el ámbito de aplicación, el periodo de garantía, las fechas de suscripción y el valor unitario de los animales en relación con el seguro para la cobertura de los gastos derivados de la retirada y destrucción de animales no bovinos muertos en la explotación, comprendido en el Plan Anual 2012 de Seguros Agrarios Combinados.

08/01/2013

Orden AAA/2733/2012, por la que se definen las explotaciones de ganado asegurables, las condiciones técnicas mínimas de explotación, el ámbito de aplicación, el periodo de garantía, las fechas de suscripción y el valor unitario de los animales en relación con el seguro para la cobertura de los gastos derivados de la retirada y destrucción de animales bovinos muertos en la explotación, comprendido en el Plan Anual 2012 de Seguros Agrarios Combinados.

08/01/2013

Orden AAA/2811/2012, por la que se definen el objeto, las producciones y los bienes asegurables, el ámbito de aplicación, las condiciones formales, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios del seguro con coberturas crecientes para organizaciones de productores y cooperativas, comprendido en el Plan 2013 de Seguros Agrarios Combinados.

08/01/2013

Aprobado el Plan de Seguros Agrarios Combinados- 2013 con una dotación presupuestaria de 199,2 millones de euros

08/01/2013

El Consejo de Ministros ha aprobado el Plan de Seguros Agrarios para el ejercicio 2013. Dotado con 199,2 millones de euros, contribuirá a que más de 400.000 agricultores y ganaderos continúen transfiriendo al sistema las pérdidas económicas causadas en sus explotaciones por la diversidad de riesgos naturales a que se ve expuesta la actividad agraria. [Leer más…]

El sistema nacional de seguros agrarios ha permitido que en 2012 miles de agricultores y ganaderos andaluces hayan podido paliar las pérdidas millonarias causadas por las heladas y la sequía

19/12/2012

El seguro agrario es un instrumento fundamental para todos los agricultores y ganaderos y hoy en día supone casi un “input” más para muchas explotaciones, que ven en el seguro la mejor garantía para evitar una debacle, especialmente en años climatológicamente tan malos como el que acabamos de cerrar, en el que gracias a los [Leer más…]

En peligro 25.000 empleos y el grueso de las exportaciones extracomunitarias Extremeñas, según AFRUEX

17/12/2012

Desde la Asociación de Fruticultores de Extremadura (Afruex), consideramos la supresión de las ayudas a los seguros agrarios por parte del gobierno de Extremadura una forma de acabar con el tejido productivo de la región. Ha costado mucho tiempo y esfuerzos al sector frutícola, las distintas organizaciones y administraciones llegar a consolidar un modelo de [Leer más…]

AFRUEX solicita una vez más el apoyo del Gobierno de Extremadura al seguro agrario.

27/11/2012

Desde Afruex, en defensa de la subsistencia del sector frutícola Extremeño, no cesamos en el empeño de solicitar al Gobierno de Extremadura, como venimos haciendo desde el mismo momento que conocimos la noticia de la desaparición de la partida presupuestaria para el seguro agrario dentro de los presupuesto de la región, el restablecimiento de los [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • …
  • 204
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo